Panicum es un género de alrededor de 470 especies de la familia de las poáceas.[4] Son nativas de regiones tropicales del mundo, con pocas especies en las zonas templadas. Son pastos perennes, de 1 a 3 m de altura.
Panicum | ||
---|---|---|
![]() Panicum clandestinum | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Panicoideae | |
Tribu: | Paniceae | |
Género: |
Panicum L. | |
Especies | ||
Cerca de 450 a 470 especies, ver Anexo:Especies de Panicum[1][2] | ||
Sinonimia | ||
| ||
Las flores están en panículas bien desarrolladas, frecuentemente de más de 60 cm de longitud con numerosas semillas, de 3 a 6 mm de largo y 1 a 2 mm de ancho. Los frutos se desarrollan en racimos. Ambas glumas están presentes y bien desarrolladas.
Son plantas anuales o perennes y rizomatosas. Hojas con limbo plano o plegado; vaina pubescente; lígula membranosa, corta, truncada, largamente ciliada. Inflorescencia en panícula laxa, muy ramificada. Espiguillas cortamente pedunculadas, con flor inferior estéril o masculina y superior hermafrodita. Glumas 2, muy desiguales, membranosas; la inferior mucho más corta que las flores; la superior tan larga como las flores. Flor inferior con lema casi tan larga como la gluma superior, herbácea y pálea membranosa, tan larga como la lema y con 2 quillas, o mucho más corta que ésta y sin quillas. Flor superior con lema sin nervios aparentes y pálea tan larga como ésta, coriácea. Cariopsis oblongo-ovoidea.[5]
El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 55. 1753.[6] La especie tipo es: Panicum miliaceum L.
Panicum: nombre genérico que es un antiguo nombre de latín para el mijo común (Setaria italica).[4]
El número de cromosomas es de: x = 7, 9, y 10. 2n = 18, o 36, o 37, o 54, o 72. Cromosomas ‘pequeños’. Nucleolos persistentes.[4]