Las pandanáceas (nombre científico Pandanaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas leñosas de los trópicos del Viejo Mundo. Sus hojas son grandes, dentadas, y cuando están en la yema son aplanado-curvadas. La inflorescencia es terminal y usualmente elongada-capitada, y el perianto es como mucho vestigial. Esta familia es largamente reconocida, y también lo es por sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III (2009[3]) y el APWeb (2001 en adelante).[4]
Pandanaceae | ||
---|---|---|
Típico hábito. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Clase: | Monocotyledoneae | |
Orden: | Pandanales | |
Familia: |
Pandanaceae (familia nº 51 en LAPG III 2009[1]) R.Br. (1810) | |
géneros | ||
sensu Royal Botanic Gardens, Kew[2] (visitado en enero 2009) | ||
Hábito: Perennes, dioicos, leñosos, árboles, arbustos o viñas. Las raíces adventicias muchas veces son ramificadas. Los tallos son ramificados simpodialmente, con huellas de las hojas prominentes, rodeándolos.
Las hojas son acrocaulis, 3- o 4-clasificadas, pareciendo espirales porque el tallo se gira, envainadoras, simples, lineales a ensiformes, de venación paralela, el margen y la única vena primaria adaxial típicamente con "aguijones".
La inflorescencia es terminal, raramente adaxial, panícula o espiga o racimo o una pseudo-umbela de espigas o espádices que posee espatas por debajo.
Las flores son diminutas, usualmente unisexuales, muchas veces con pistilodios o estaminodios presentes, pediceladas, bracteadas, hipóginas.
El perianto es ausente u oscuro 3-4 lobado de estructura de copa.
Los estambres son numerosos, los filamentos carnosos.
El gineceo es sincarpo, con ovario súpero y 1-numerosos carpelos y lóculos. Óvulos anátropos, bitégmicos, 1-numerosos.
El fruto es una baya o una drupa, formando múltiples frutos en algunos taxones.
Ver Cox et al. (1995[5]) y Stone et al. (1998[6]) para más información de la familia.
Distribuidos del oeste de África al este de las islas del Pacífico.
La familia fue reconocida por el APG III (2009[3]), el Linear APG III (2009[1]) le asignó el número de familia 51. La familia ya había sido reconocida por el APG II (2003[7]).
La familia consiste en cuatro géneros, siendo Martellidendron descripto recién en el año 2003. La lista de géneros según el Royal Botanic Gardens, Kew[2] (visitado en enero del 2009):
Sri Lanka a Nansei-shoto y el Pacífico.
Seychelles, Madagascar.
Viejo Mundo tropical y subtropical al Pacífico.
Filipinas a Papuasia.
Sinónimo, según el APWeb:[4] Freycinetiaceae Le Maout & Decaisne
Algunas plantas se utilizan como ornamentales.
Algunos pueblos indígenas los usan para techar chozas, para tejer, para fibra, o los frutos y tallos como alimento, como especias, y perfumes.
|isbn=
incorrecto (ayuda).