Pampero Firpo

Summary

Juan Kachmanian (Buenos Aires, 6 de abril de 1930-San José (California), 9 de enero de 2020),[1][2]​ conocido profesionalmente como Pampero Firpo e Iván el Terrible fue luchador profesional argentino proveniente de Buenos Aires. Luchó en varias empresas, National Wrestling Alliance, World Wrestling Association y World Wrestling Council.[3]

Juan Kachmanian
Nacimiento Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
6 de abril de 1930
Fallecimiento San José, California
9 de enero de 2020
(89 años)
Nombres artísticos Pampero Firpo
Ervan the Armenian
Ivan The Terrible
The Missing Link
The Great Pampero
Wild Bull Of Pampas
Nacionalidad Argentina y Estados Unidos
Residencia San José, California
Entrenador Rudy Dusek
Iván Zelezniak
Estadísticas
Debut 1953
Retiro 1986

Carrera

editar

Fue entrenado por Rudy Dusek, hizo su debut en 1953 con el nombre de Iván el Terrible[1]​ y luchó con diversos nombres tales como Ervan the Armenian, The Missing Link, The Great Pampero y the Wild Bull of the Pampas, pero su nombre más famoso fue el de Pampero Firpo (llamado así por el boxeador argentino de esa época, Luis Ángel Firpo).

Fue uno de los primeros pioneros en la lucha Hardcore. En la mayoría de su carrera fue Heel pero luego estuvo un tiempo como Face. Sus feudos más notables fueron contra Nick Bockwinkel, Alberto Madril y Apollo Jalisco.

Entre todos los títulos que obtuvo en su carrera, los más destacados fueron El NWA World Tag Team CHampionship (Version Texas), NWA United States Heavyweight Championship y fue el primero en obtener el WWA Americas Heavyweight Championship. Una de sus frases más célebres fue «Ohhh yeah!». Se retiró en 1986 y empezó a trabajar en United States Postal Service en San José, California.

Vida personal

editar

Juan Kachmanian obtuvo la ciudadanía estadounidense en 1965, lo cual consideró uno de los logros más importantes de su vida. Debido a sus constantes viajes profesionales, visitó cinco continentes y 21 países, desarrollando fluidez en ocho idiomas diferentes.[4]

Tras retirarse de la lucha libre en 1986, Kachmanian trabajó aproximadamente 25 años para el Servicio Postal de los Estados Unidos en San José, California, hasta jubilarse a la edad de 78 años.[5]

Estuvo casado y tuvo tres hijos: John, Juli y Mary. En sus últimos años residió en una residencia asistida en Campbell, California, donde falleció por causas naturales el 9 de enero de 2020, a los 89 años.[5]

Campeonatos y logros

editar

Referencias

editar
  1. a b Malkavar, Gin (9 de enero de 2020). «Fallece Pampero Firpo a los 89 años». Solo wrestling. Consultado el 10 de enero de 2020. 
  2. https://twitter.com/PFirpo1/status/1215297688314400768
  3. «Wrestler Profiles: Pampero Firpo» (en inglés). OnlineWorldofWrestling.com. 28 de julio de 2008. Archivado desde el original el 28 de julio de 2012. Consultado el 5 de mayo de 2012. 
  4. «x.com». X (formerly Twitter). Archivado desde el original el 24 de febrero de 2025. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  5. a b Courier, Mike Mooneyham Special to The Post and (6 de octubre de 2018). «Hardcore wrestling pioneer Pampero Firpo: 'I accomplished my destiny'». Post and Courier (en inglés). Consultado el 16 de julio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pampero Firpo.
  • Perfil de Pampero en onlineworldofwrestling
  • Perfil de Pampero En Bodyslamming
  • NWA Americas Heavyweight Historia


  •   Datos: Q6300192
  •   Multimedia: Juan Kachmanian / Q6300192