La Pampanga es una provincia de Filipinas, localizada en Luzón Central. Su capital es San Fernando.
Provincia de la Pampanga Lalawígan ning Pampanga | ||||
---|---|---|---|---|
Provincia | ||||
Capitolio provincial
| ||||
| ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 15°04′00″N 120°40′00″E / 15.066666666667, 120.66666666667 | |||
Capital | San Fernando | |||
Idioma oficial | Pampango | |||
Entidad | Provincia | |||
• País |
![]() | |||
• Región | Luzón Central | |||
Distritos legislativos Gobernador |
4 Lilia Pineda | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 11 de diciembre de 1571 | |||
Superficie | ||||
• Total | 2180.7 km² | |||
Población (2007) | Puesto 10.º | |||
• Total | 1 882 730 hab. | |||
• Densidad | 863 hab./km² | |||
Gentilicio | pampango, -a | |||
Código postal | 2000–2024 | |||
Prefijo telefónico | 45 | |||
ISO 3166-2 | PH-PAM | |||
Patrono(a) | Virgen de los Remedios de Pampanga | |||
Sitio web oficial | ||||
Está situada esta provincia en el interior de la parte más ancha de la isla de Luzón, con frente a la bahía de Manila. Confina con las provincias de Bataan y Zambales al oeste, Tarlac y Nueva Écija al norte y Bulacán al sureste. La provincia está ubicada al norte de la bahía de Manila.
La provincia tiene una superficie de 2180.7 km², y registró una población de 1 882 730 habitantes, durante el censo de 2000. Se hablan varias lenguas, entre las más importantes están: pampango, tagalo, inglés y español.
En la Pampanga, se ubica el Aeropuerto Internacional "Diosdado Macapagal", en la base Clark a unos 16 km al norte de San Fernando.
Parámetros climáticos promedio de Pampanga | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 30.5 | 31.5 | 33.1 | 34.5 | 34.0 | 32.6 | 32.0 | 31.2 | 31.4 | 31.6 | 31.4 | 30.5 | 32 |
Temp. mín. media (°C) | 21.6 | 21.8 | 22.9 | 24.1 | 25.0 | 25.0 | 24.6 | 24.8 | 24.3 | 24.0 | 23.5 | 22.3 | 23.7 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 5 | 3 | 4 | 5 | 13 | 20 | 22 | 22 | 22 | 17 | 15 | 8 | 156 |
Fuente: Storm247 [1] |
Políticamente La Pampanga se divide en 19 municipios y 3 ciudades (Ciudad de Los Ángeles,[2] Mabalacat y San Fernando). Cuenta con 538 barangayes. Consta de 4 distritos para las elecciones al Congreso.[3]
Ciudad/Municipio | N.º de barangayes |
Población (2010) |
Área (km²) |
Código |
---|---|---|---|---|
Ciudad de Los Ángeles | 035401000 | |||
Apalit | 035402000 | |||
Arayat | 035403000 | |||
Bacolor | 035404000 | |||
Candaba | 035405000 | |||
Floridablanca | 035406000 | |||
Guagua | 035407000 | |||
Lubao | 035408000 | |||
Mabalacat | 035409000 | |||
Macabebe | 035410000 | |||
Magalang | 035411000 | |||
Masantol | 035412000 | |||
México | 035413000 | |||
Minalin | 035414000 | |||
Porac | 035415000 | |||
San Fernando | 035416000 | |||
San Luis | 035417000 | |||
San Simón | 035418000 | |||
Santa Ana | 035419000 | |||
Santa Rita | 035420000 | |||
Santo Tomás | 035421000 | |||
Sasmuan (Sexmoan) | 035422000 |
Pampanga fue la primera provincia ocupada por los españoles en 1571. La Orden de San Agustín se establece en Candaba y Macabebe.[4] Su nombre proviene del río Indung Kapampangan. El ámbito territorial correspondiente a la Alcaldía Mayor de La Pampanga comprendía parte de las provincias de Bataan, Bulacán, Nueva Écija, Pangasinan, Tarlac y Zambales. De este ámbito fueron segregándose: