Se denomina Pampa vieja - El Fiscal al aglomerado urbano o continuo urbano, formado como consecuencia de la extensión de la localidad de Pampa Vieja en las localidades vecinas de El Fiscal y La Falda, ubicadas en el departamento Jáchal, en el centro norte de la provincia de San Juan (Argentina).
Pampa Vieja - El Fiscal | ||
---|---|---|
Aglomerado urbano | ||
Capital | Pampa Vieja | |
Entidad | Aglomerado urbano | |
• País | Argentina | |
• Provincia | San Juan | |
Subdivisiones |
3 localidades: Pampa Vieja El Fiscal La Falda | |
Población (2001) | Puesto 8 y 40.º | |
• Total | 566 hab. | |
Actualmente el aglomerado tiene como principal actividad económica a la agricultura, destacándose plantaciones de olivos, alfalfa y otros cultivos estacionales.
Esté aglomerado está compuesto por:
Contaba con una población total de 566 habitantes (Indec, 2001),[1] ocupando el puesto 40.º en el ranking de las localidades más pobladas de la provincia de San Juan
La sismicidad del área de Cuyo (centro oeste de Argentina) es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 20 años en distintas áreas aleatorias.[2]
El Día de la Defensa Civil fue asignado por un decreto recordando el sismo que destruyó la ciudad de Caucete el 23 de noviembre de 1977, con más de 40.000 víctimas sin hogar. No quedaron registros de fallas en tierra, y lo más notable efecto del terremoto fue la extensa área de licuefacción (posiblemente miles de km²).
El efecto más dramático de la licuefacción se observó en la ciudad, a 70 km del epicentro: se vieron grandes cantidades de arena en las fisuras de hasta 1 m de ancho y más de 2 m de profundidad. En algunas de las casas sobre esas fisuras, el terreno quedó cubierto de más de 1 dm de arena.