El Palacio de la Bolsa (en portugués, Palácio da Bolsa) es un edificio neoclásico de la ciudad portuguesa de Oporto.
Palacio de la Bolsa de Oporto | ||
---|---|---|
Monumento nacional de Portugal | ||
Fachada del edificio | ||
Localización | ||
País | Portugal | |
Localidad | São Nicolau | |
Ubicación | Cedofeita, Santo Ildefonso, Sé, Miragaia, São Nicolau e Vitória | |
Dirección | Praça do Infante D. Henrique | |
Coordenadas | 41°08′29″N 8°36′56″O / 41.141369, -8.615686 | |
Información general | ||
Estilo | neoclasicismo | |
Ocupante | Ayuntamiento de Oporto y Commercial Association of Porto | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Joaquim da Costa Lima Júnior | |
https://palaciodabolsa.com/ | ||
Palacio de la Bolsa de Oporto | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | iv | |
Identificación | 755 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 1996 (XX sesión) | |
Sitio web oficial | ||
Comenzó a ser construido en 1842 por el arquitecto Joaquim da Costa Lima como sede de la Asociación Comercial de Oporto y se encuentra situado en la Rua Ferreira Borges al lado de la Iglesia de San Francisco (São Francisco), centro histórico de la ciudad que en conjunto a varios monumentos está clasificado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
Planeada por Gonçalves de Sousa destaca la amplia y pintoresca Sala Arábiga inspirada en el palacio de la Alhambra de Granada en España, cuya construcción empezó en 1862 donde su rica decoración se ve potenciada por la iluminación, que produce unos preciosos efectos cromáticos, también están el Patio de las Naciones (Patio das Nações) completamente acristalado, la Sala Presidencial (Sala do Presidente), la Biblioteca con más de 10 000 volúmenes, las esculturas de Soares dos Reis y Teixeira Lopes y las pinturas de António Ramalho, Veloso Salgado, António Carneiro y Henrique Medina. Es la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Oporto.
Ha servido de recepción de grandes mandatarios y alberga diferentes eventos y actividades. Es una de las atracciones arquitectónicas más importantes de la ciudad visitada por más de 200.000 turistas al año. Está clasificado como Monumento Nacional.
Medidas de las salas: