Palacio Finckenstein

Summary

El palacio Finckenstein, actualmente en ruinas, fue un edificio barroco proyectado por el arquitecto John von Collas entre 1716 y 1720 dentro del territorio polaco, entonces parte de Prusia Oriental.

Ruinas del palacio, 2006.
El Palacio Finckenstein
(litografía a color de Alexander Duncker, 1866).
Fotografía del Palacio Finckenstein (1931).

Historia

editar

Fue construido para el mariscal de campo, marqués y conde prusiano Albrecht Konrad Reinhold Finck von Finckenstein como donación de Federico el Grande, ya que el conde era su ministro. Perteneció a la familia Finck von Finckenstein hasta 1782,[1]​ fecha en que su posesión recayó en los condes de Dohna-Schlobitten, quienes lo poseyeron hasta 1945. En septiembre de 1939 fue utilizado como acantonamiento del Cuartel General del Cuerpo del Ejército de la Alemania Nazi en su invasión de Polonia. En esa época residió el entonces comandante del XIX Cuerpo del Ejército Alemán, Heinz Guderian en plena demostración de su concepto de guerra relámpago. El 22 de enero de 1945 el palacio sufrió un incendio durante la conquista por el Ejército Rojo ruso de Prusia Oriental.[2]​ Las ruinas del palacio todavía son visibles.

Este palacio se hizo famoso cuando en 1807 Napoleón lo convirtió en su residencia. Llegó por primera vez, cuando guerreaba contra prusianos y rusos en el Vístula en dirección a la Prusia Oriental. Después de atravesar el monótono y pobre Tuche-Heide, Napoleón al verlo exclamó: "Enfin un chateau" ("Al fin, un castillo").[3]​ El Tratado de Finckenstein entre Francia y Persia se firmó aquí.[3]​ La película de Hollywood Conquest representó esta localización en 1937 con Greta Garbo y Charles Boyer,[4]​ pero en realidad se rodó en Monterrey (California).[5]

Propietarios

editar

Los propietarios del palacio fueron los siguientes:[6]

# posesión nombre relación con el anterior propietario años en posesión
1 1720-1735 Albrecht Konrad Finck von Finckenstein (1660-1735) 15
2 1735-1741 Friedrich Wilhelm Finck von Finckenstein (1702-1741) hijo 6
3 1741-1782 Friedrich Ludwig Finck von Finckenstein (1709-1785) hermano 41
4 1782-1825 Friedrich zu Dohna-Schlobitten (1741-1825) yerno 43
5 1825-1831 Alexander zu Dohna-Schlobitten (1771-1831) hijo 6
6 1831-1845 Wilhelm zu Dohna-Schlobitten (1773-1845) hermano 14
7 1845-1850 Fabian zu Dohna-Schlobitten (1781-1850) hermano 5
8 1850-1900 Rodrigo zu Dohna-Finckenstein (1815-1900) hijo 50
9 1900-1912 Georg zu Dohna-Finckenstein (1850-1912) sobrino 12
10 1912-1929 Alfred zu Dohna-Finckenstein (1852-1929) hermano 17
11 1929-1942 Hermann zu Dohna-Finckenstein (1894-1942) sobrino 13
12 1942-1945 Alfred zu Dohna-Finckenstein (1917-1988) hijo 3

Referencias

editar
  1. History of Fickenstein part 1 (en alemán)
  2. History of Finckenstein part 6 (en alemán)
  3. a b . Aquí planeó la continuación de la campaña en dirección a Preussisch-Eylau. Antes de la campaña contra Rusia, en 1812, volvió al mismo palacio por segunda vez, viviendo en él durante algunas semanas con la hermosa condesa Walewska.History of Finckenstein part 4
  4. History of Finckenstein part 7 (en alemán)
  5. «Conquest». 
  6. Christa Mühleisen, Teil 6: Napoleon + die Zeit bis 1945, [in:] Schloss Finckenstein im ehem. Kreis Rosenberg in Westpreußen

Bibliografía

editar
  • Mühleisen, Christa (En alemán); Schloss Finckenstein im ehem. Kreis Rosenberg in Westpreußen

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Palacio Finckenstein.


  •   Datos: Q31139080
  •   Multimedia: Palace in Kamieniec / Q31139080