Pagani es una localidad y comune italiana de la provincia de Salerno, región de Campania, con 35.942 habitantes. San Alfonso María de Ligorio murió en Pagani y es santo patrono de la ciudad.
Pagani | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
Localización de Pagani en Italia | ||
![]() | ||
Coordenadas | 40°44′30″N 14°37′00″E / 40.741666666667, 14.616666666667 | |
Idioma oficial | Italiano | |
Entidad | Comuna de Italia | |
• País | Italia | |
• Región | Campania | |
• Provincia | Salerno | |
Dirigentes | ||
• Alcalde | Lello De Prisco | |
Municipios limítrofes | Nocera Inferiore, San Marzano sul Sarno, San Valentino Torio, Sant'Egidio del Monte Albino, Tramonti, Corbara | |
Superficie | ||
• Total | 12,86 km² | |
Altitud | ||
• Media | 35 m s. n. m. | |
Población (1 aprile 2009[2]) | ||
• Total | 35,942[1] hab. | |
• Densidad | 2803,96 hab./km² | |
Gentilicio | paganesi | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 84016[3] | |
Prefijo telefónico | 081 | |
Matrícula | SA | |
Código ISTAT | 065088 | |
Código catastral | G230[4] | |
Patrono(a) | San Alfonso María de Ligorio | |
Sitio web oficial | ||
En la época romana, en esta área nació el pueblo de Taurania, luego conquistado por el legionario Barbatus, fue sometido a la ciudad de Nuceria Alfaterna, más tarde se llamará Barbazzano.
En el siglo IX, para alejar las incursiones de los sarracenos, los normandos construyeron en esta área el castillo de Cortimpiano (Curtes in planum), del cual el propietario se convirtió en la familia Pagano, que en el siglo XV tomó posesión de toda Nocera. Pagani y Barbazzano se convirtieron en el municipio de Nocera de' Pagani hasta 1806, cuando se unieron y nació el municipio actual.
Gráfica de evolución demográfica de Pagani entre 1861 y 2001 |
![]() |
Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia |