Pachypodium succulentum es una especie de arbusto suculento perteneciente al género Pachypodium, dentro de la familia Apocynaceae. Es endémica de Sudáfrica.
Pachypodium suculentum | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Gentianales | |
Familia: | Apocynaceae | |
Subfamilia: | Apocynoideae | |
Tribu: | Malouetieae | |
Género: | Pachypodium | |
Especie: |
P. suculentum (Lf) Sweet, 1830 | |
Sinonimia | ||
| ||
Pachypodium succulentum es un arbusto suculento con un gran tallo tuberoso que lleva varias ramas delgadas, algo retorcidas, con espinas de color marrón, generalmente en pares extendidos, y hojas carnosas, de color verde a marrón, esparcidas a lo largo de las ramas y agrupadas hacia los extremos.
Puede crecer hasta 60 cm de altura y el tubérculo puede alcanzar hasta 15 cm de diámetro, con la mayor parte de su volumen debajo del nivel del suelo. Las ramas son erectas, simples o escasamente ramificadas y pueden crecer hasta 60 cm de largo y 1,3 cm de diámetro. Las ramas laterales suelen ser mucho más cortas que las centrales. Las hojas son lineales y miden hasta 4,5 cm de largo y 0,8 cm de ancho.[1]
La inflorescencia presenta flores quinqueadas (no acampanaas) sobre pedicelos cortos, que se alargan un poco cuando fructifican. Las flores son de color carmesí o en tonos de rosa, rara vez blancas, y generalmente con una franja central más oscura en los lóbulos de la corola. Aparecen en primavera y principios de verano.[2]
Señalar que cuando la planta no está en flor, es indistinguible de Pachypodium bispinosum, una especie con la que se superpone en su área de distribución natural y cuyas flores son de color púrpura en forma de campana.
El área de distribución nativa de esta especie es Sudáfrica y crece principalmente en el bioma desértico o de matorral seco, generalmente entre rocas.[3]
La primera descripción de esta especie fue como Echites succulentus, publicada en 1782 por el botánico sueco Carlos Linneo el Joven en el libro Supplementum Plantarum: 167.[4]
Más tarde, el botánico británico Robert Sweet trasladó la especie al género Pachypodium, por lo que pasó a llamarse Pachypodium succulentum. Registró estos cambios en el libro Sweet's Hortus Britannicus, ed. 2: 594, publicado en 1830.[5]
Pachypodium succulentum se cultiva principalmente como planta ornamental siempre y cuando los jardines no sean fríos o húmedos, ya que es muy sensible a las heladas.