Reinaldo Ricardo López Cabello, (La Habana, 11 de agosto de 1968), conocido profesionalmente como Pachy López es un músico y compositor cubano.
Pachy Lopez | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Reinaldo Ricardo Lopez Cabello | |
Nacimiento |
11 de agosto de 1968 (56 años)![]() | |
Nacionalidad |
Cubana Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación |
| |
Años activo | 1982 - presente | |
Instrumento | voz y guitarra | |
Reinaldo Ricardo López Cabello nació en La Habana, el 11 de agosto de 1968. Es hijo de Reinaldo López, un percusionista, y Norma A. Cabello, una cantante de club en la escena habanera de la década de 1960 y 1970. A los ocho años comenzó sus estudios musicales, eligiendo la guitarra como su instrumento favorito.[1]
A los 14 años, influenciado por la tradición familiar, sus tías y primos lo introdujeron en el mundo del teatro. Posteriormente se convirtió en actor y escritor, ganando premios como el escritor más joven de la industria. Estos premios lo llevaron a viajar al Teatro Nacional de Panamá en 1988 para una presentación, donde desertó del régimen cubano. López llegó a Miami, en 1990, y aún vive allí con su familia.[1][2]
A principios de la década de 1990, López trabajó como compositor independiente. Su primer éxito radiofónico "Románticos al Rescate", fue cantado por Luis Enrique, y otros éxitos como Amor de Novela, El Rey Del Mundo, Estas Hecha Para Mi, Si Quieres Amar y Nada es Igual Sin Ti fueron creados durante su relación con Sony, que aún posee parte de su catálogo.[1]
En 1997, se graduó de la Universidad Internacional de Florida con una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y continuó su carrera como escritor al fundar Artistik Connection Music Publishing. Posteriormente, la compañía firmó un acuerdo de coedición con PEER MUSIC PUBLISHING. Durante su relación contractual con PEER, desarrolló un catálogo de 184 canciones y publicó varias de artistas como Rey Ruiz, Víctor Manuelle, Alejandra Guzmán, Yuri (cantante), Jaime Camil y Willy Chirino.[1][2]
En 2003 se retiró de su carrera como compositor musical y fundó Red Door Productions, Inc., una empresa de producción y marketing de eventos que presta servicios a la industria del entretenimiento y eventos en el área del sur de Florida.[1][3][2]
López también fue fotógrafo y en 2007 fue premiado por la Biblioteca Internacional de Fotografía. Sus imágenes se han utilizado en la industria del entretenimiento para campañas publicitarias, promociones de conciertos, anuncios de televisión, vallas publicitarias, campañas de internet y tres libros publicados por la Biblioteca Internacional de Fotografía.[1][3]