La laguna Pacarisha (en quechua: Pakarishakucha) es un depósito natural de agua dulce situado en el distrito peruano de Chacas, dentro de la cadena montañosa denominada Cordillera Blanca y del espacio natural protegido del parque nacional Huascarán. Se localiza a 4410 m s. n. m.
Laguna Pacarisha | ||
---|---|---|
Pakarishakucha | ||
![]() Vista de la laguna desde el sur. | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Cordillera Blanca | |
Región | Sierra Oriental de Áncash | |
Ecorregión | Región Jalca | |
Área protegida | Parque Nacional Huascarán | |
Cuenca | Río Chacapata | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Áncash | |
Subdivisión | Provincia de Asunción | |
Localidad | Distrito de Chacas | |
Presa | ||
Tipo | Laguna de agua dulce | |
Cuerpo de agua | ||
Origen | Glaciar | |
Afluentes | Glaciar noreste del nevado Perlilla | |
Efluentes | Río Vesubio | |
Longitud | 809 m | |
Ancho máximo | 340 m | |
Profundidad |
Media: 10 m Máxima: 20 m | |
Altitud | 4414 m s. n. m. | |
La laguna se originó por la desglaciación del glaciar noreste —hoy desaparecido— del nevado Perlilla. Es la laguna más grande del grupo de cinco lagunas que se emplazan en la cuenca sur del río Vesubio. Posee una coloración turquesa, y se ubica a dos horas a pie de la trocha carrozable, ubicada en la quebrada Vesubio.[1]