Pablo del Barco Alonso (Burgos, España, 11 de diciembre de 1943)[1] es un profesor, crítico literario, escritor, traductor, artista gráfico y pictórico, editor y galerista español, doctor en Filología Hispánica. Profesor en la Universidad de Sevilla, investigador sobre las figuras de la generación del 98 y del 27, especialmente de Manuel y Antonio Machado, y sobre la literatura portuguesa y brasileña, de donde ha traducido al castellano a algunos de sus más notables escritores.
Permanente activista en el campo de la poesía visual, desde 1976, año en el que regresa a España tras estudiar en la Universidad de São Paulo (Brasil) el movimiento modernista brasileño, renovador del país tras la semana cultural de 1922. Mantuvo allí contacto con los creadores de la llamada poesía concreta brasileña, verdaderos impulsores de la nueva teoría y realización en la literatura poética contemporánea.
En 2024 creó en Burgos la Fundación Pablo del Barco para gestionar su legado, difundir la poesía visual y apoyar a los creadores, tanto jóvenes como veteranos.[2]
Obra literaria
editar
Poesía
editar
Es autor de más de cincuenta libros de poesía discursiva y visual. Entre ellos destaca:
Piedra quejida (Sevilla, Aldebarán, 1975)
Del Burgos desungido (ilustraciones de Ignacio del Río) (Sevilla, Arrayán Ediciones, 1981)
Castilla bría y umbría (Madrid, Ediciones Libertarias, 1986)
...y Sevilla (Sevilla, Arrayán Ediciones, 1986. Ilustraciones José Luis Pajuelo)
Poesía Visual, Arquivo Histórico Municipal, Vila Real de Santo Antonio, Portugal
Fantasía o no, Casa de las Sirenas, Sevilla
2016:
Mirala poesía / Mira la poesía, Arco de Santa María, Burgos
2017:
Mirala poesía / Mira la poesía, Antiquarium, Sevilla.
Enlaces externos
editar
Entrevista a Pablo del Barco en Magazine verano, La 8 Burgos, publicada en YouTube el 25 de agosto de 2016
Referencias
editar
↑López Díaz, María José (1 de diciembre de 1999). «Pablo del Barco poeta. "No he descubierto nada, la poesía visual ya se hacía en el siglo VII"». El País. Consultado el 2 de enero de 2018.
↑I.L.H (13 de abril de 2024). «Una fundación difundirá la poesía visual y apoyará la creación». Diario de Burgos: 18.