La PS10 es la primera central térmica solar comercial de torre central y campo de heliostatos instalada en el mundo. Está situada en Sanlúcar la Mayor, Sevilla, España y tiene una potencia de 11 MW.[1] Junto a esta planta se encuentra la PS20 de 20 MW.
PS10 | ||
---|---|---|
![]() La central térmica solar PS10, de 11 MW, produce electricidad a partir del Sol, utilizando 624 espejos móviles llamados heliostatos. | ||
Ubicación geográfica | ||
Coordenadas | 37°26′35″N 6°15′00″O / 37.443056, -6.25 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Subdivisión |
![]() | |
Datos generales | ||
Propietario | Atlantica Yield | |
Operador | Abengoa Solar | |
Obras | 2004-30 de marzo de 2007 | |
Presa | ||
Tipo | Central solar termoeléctrica, Torre Central y campo de heliostatos | |
Altura | 114 m | |
Cuerpo de agua | ||
Superficie | 10 ha | |
Central | ||
Potencia instalada | 11 | |
Turbinas | 1 Turbina Thermodin - General Electric | |
Población cercana | Sanlúcar la Mayor | |
Esta planta consta de 624 heliostatos y de una torre solar de 114 metros de altura, produce una potencia de 11 MW[2][3] lo que evitaría la emisión de 600 000 toneladas de CO2 a la atmósfera.[4] La instalación ocupa una superficie de 60 hectáreas.[5]
La planta solar, propiedad de Atlantica Yield, empresa puntera del negocio del sector solar, utiliza heliostatos suministrados por Abengoa, que concentran la energía solar sobre un receptor situado en lo alto de la torre. El receptor solar, diseñado y suministrado inicialmente por Tecnical-Técnicas Reunidas, consiste en una serie de paneles de tubos que operan a muy alta temperatura y por los que circula agua a presión. El vapor que se produce en ellos es almacenado parcialmente en unos tanques acumuladores para ser utilizado cuando no se produce suficiente vapor, el resto, es enviado a una turbina de vapor para generar electricidad.