Ozzmosis es el séptimo álbum de estudio de Ozzy Osbourne, lanzado al mercado el 23 de octubre de 1995.
Ozzmosis | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Ozzy Osbourne | |||||
Publicación | 23 de octubre de 1995 | ||||
Grabación | 1995 | ||||
Género(s) | Heavy metal | ||||
Duración | 56:47 | ||||
Discográfica | Epic | ||||
Productor(es) | Michael Beinhorn | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
Allmusic | |||||
Cronología de Ozzy Osbourne | |||||
| |||||
Sencillos de Ozzmosis | |||||
|
|||||
Después del supuesto retiro de Osbourne, el músico regresó a la escena junto al guitarrista Steve Vai para un proyecto titulado originalmente X-Ray.[1] Después de la colaboración inicial, Bob Daisley fue escogido para continuar con el proyecto, al igual que el baterista Deen Castronovo. Sin embargo no se lograron los resultados esperados y la formación se disolvió, quedando solamente como evidencia la canción "My Little Man", que se incluiría en el disco Ozzmosis.[1]
Ozzy volvió a contar con Zakk Wylde en la guitarra tras el abandono de Steve Vai[2] y convocó nuevamente a Geezer Butler, bajista de Black Sabbath. Logró mantener a Castronovo en la labor de percusión, y con esta formación regrabó Ozzmosis, que ya había sido compuesto por la formación anterior incluyendo a Randy Castillo, Mike Inez y al mismo Wylde, el cual se le encargó al productor Michael Beinhorn y los teclados de Rick Wakeman.[1][3]
Gráfico(1995–1996) | Pico de posición |
---|---|
Australia (ARIA)[4] | 50 |
Canadá (Billboard Canadian Albums)[5] | 7 |
Finlandia (Suomen virallinen lista)[6] | 9 |
Alemania (Offizielle Top 100)[7] | 30 |
Japanese Albums (Oricon)[8] | 7 |
Nueva Zelanda (RMNZ) | 26 |
Noruega (VG‑lista)[9] | 24 |
Escocia (Scottish Albums Chart)[10] | 40 |
Suecia (Sverigetopplistan)[11] | 4 |
Suiza (Schweizer Hitparade)[12] | 37 |
Reino Unido (UK Albums Chart)[13] | 22 |
Reino Unido (UK Rock & Metal Albums)[14] | 2 |
Estados Unidos (Billboard 200)[15] | 4 |