Ozalj (en húngaro: Ozaly, en alemán: Wosail[3] o Woseil[4]), es un municipio del condado de Karlovac. Es un poblado en la zona central de Croacia, localizado al norte de Karlovac y al suroeste de Jastrebarsko, en la rivera del Kupa. Está cercanamente situado a Žumberak, en la frontera norte (a Eslovenia), en el noroeste, a Metlika; el cual es el poblado del territorio esloveno más cercano.
El pueblo se construyó sobre una saliente rocosa cerca al río Kupa, y la primera mención sobre su ubicación se data en el año 1244, como ciudad real.
La familia noble Frankopan la poseyó desde 1398, luego pasó al dominio de la familia Zrinski en 1550, que la mantuvo en su feudo hasta 1671. La ciudad conmemora el 30 de abril como su fecha de fundación, en memoria de los hechos del año 1671, cuando Petar Zrinski y Fran Krsto Frankopan fueron ejecutados.
El santo patrón de la villa es San Vito, cuya fiesta en el santoral católico se conmemora el 15 de junio.
Economía
editar
Hidroeléctrica de Munjara
editar
Planta hidroeléctrica de Munjara
Munjara es una instalación hidroeléctrica que fue construida durante la existencia del reino de Yugoslavia. Tiene una potencia efectiva de generación en torno a los 3.5 megavatios, y sus generadores e instalaciones fueron construidas entre 1907 y 1908.
Población
editar
La villa de Ozalj cuenta por sí misma con una población de 1194 habitantes, de un total de 6837 habitantes de la municipalidad.[1] El 96% de la población es de ascendencia croata (censo 2001).
Se encuentra circundada por 96 caseríos, la lista de estos se deja a continuación:[1]
↑ abc«Resultados del primer censo de población en Croacia». http://www.dzs.hr/(en (en croata)). 1 de junio de 2011. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2011. Consultado el 1 de diciembre de 2011.
↑Krapf, Franz Philipp. 1844. Handbuch zur Zoll- und Staats-Monopols-Ordnung, vol. 2. Innsbruch: Verlag der Wagner'schen Buchhandlung, p. 242.
↑Lopašić, Radoslav. 1894. Urbaria lingua croatica conscripta. Hrvatski urbari. Zagreb: U knjižari Jugosl. akademije, p. 308.
Esta obra contiene una traducción derivada de «Ozalj» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.