Oxynoticeras es un género extinto de amonites del Jurásico Temprano[1] de Europa y América del Norte.[2] Este género se caracteriza por su caparazón liso, con ondulaciones casi invisibles en el flanco y una quilla afilada.[3]
Oxynoticeras | ||
---|---|---|
Rango temporal: Sinemuriense[1] | ||
![]() Oxynoticeras oxynotum de Lower Lias rocas en Bishops Cleeve en Gloucestershire, Inglaterra, Reino Unido. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Cephalopoda | |
Subclase: | Ammonoidea | |
Orden: | Ammonitida | |
Familia: | Oxynoticeratidae | |
Género: | Oxynoticeras | |
Especie tipo | ||
Ammonites oxynotus Quenstedt, 1843 | ||
Especies | ||
| ||
Sinonimia | ||
| ||
Sinónimo Oxynotoceras fue creado por Buckman como falta de ortografía.[4]
Se encontraron fósiles pertenecientes a este género en Europa, Marruecos, Asia, Canadá, Estados Unidos y Sudamérica.[4]