Otto Marburg (25 de mayo de 1874 – 13 de junio de 1948) fue un neurólogo austriaco conocido por sus contribuciones a la comprensión de la esclerosis múltiple y por los avances en neurooncología .
Otto Marburg | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de mayo de 1874 Rýmařov (República Checa) | |
Fallecimiento |
13 de junio de 1948 Nueva York (Estados Unidos) | (74 años)|
Nacionalidad | Austríaca | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | Universidad de Viena | |
Información profesional | ||
Ocupación | Neurólogo, médico y profesor universitario | |
Empleador | Universidad de Viena | |
Miembro de | Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina | |
Marburg nació en Römerstadt en Moravia, Austria-Hungría (hoy Rýmařov, República Checa ). Era judío.[1] De 1919 a 1938 fue director del Instituto Neurológico de la Universidad de Viena. Tras el Anschluss de 1938, Marburg se vio obligado a emigrar a los Estados Unidos como refugiado. Al llegar a la ciudad de Nueva York, se unió al Colegio de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia como profesor clínico de neurología.
Fue autor de varios textos de referencia sobre el sistema nervioso, y un subtipo de esclerosis múltiple (esclerosis múltiple de Marburg) lleva su nombre.
Otto Marburg no estuvo asociado con el virus de Marburg, que fue descubierto en 1967 en la ciudad alemana de Marburgo .