Otto Gross (Gniebing, Feldbach, Estiria, Austria, 17 de marzo de 1877-Berlín, Alemania, 13 de febrero de 1920) fue un psiquiatra, psicoanalista y anarquista austríaco. Fue uno de los primeros discípulos de Sigmund Freud. Más tarde se hizo anarquista y se unió a la comunidad utópica de Ascona (Monte Verità).
Otto Gross | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Otto Hans Adolf Gross | |
Nacimiento |
17 de marzo de 1877 Gniebing-Weißenbach (Ducado de Estiria, Imperio austrohúngaro) | |
Fallecimiento |
13 de febrero de 1920 Berlín (Estado Libre de Prusia, República de Weimar) | (42 años)|
Causa de muerte | Hambre | |
Nacionalidad | Austríaca | |
Familia | ||
Padre | Hans Gross | |
Cónyuge | Frieda Gross | |
Pareja | Sofie Benz | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Graz | |
Supervisor doctoral | Sigmund Freud | |
Información profesional | ||
Ocupación | Psiquiatra, psicoanalista, médico y escritor | |
Área | Psicoanálisis | |
Alumnos | Carl Gustav Jung | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Su padre, Hans Gross, fue un juez, pionero de la criminología. Otto colaboró inicialmente con él, pero después reaccionó contra de sus ideas deterministas sobre el carácter.[1]
Gross, defensor de una forma temprana de antipsiquiatría y de liberación sexual, desarrolló también una forma anarquista de psicología profunda (que rechazaba la necesidad civilizadora de represión psicológica propuesta por Freud). Adoptó una forma modificada de las teorías proto-feministas y neopaganas de Johann Jakob Bachofen,[2] con la que intentaría devolver a la civilización a un postulada Edad de oro no jerarquizada. Fue posteriormente condenado al ostracismo, y no incluido en las historias de los establecimientos psicoanalíticos y psiquiátricos. Murió en la pobreza.
Fuertemente influido por la filosofía de Max Stirner,[3] Friedrich Nietzsche y las teorías políticas de Piotr Kropotkin, influyó a su vez en D. H. Lawrence (a través del affair de Gross con Frieda von Richthofen), Franz Kafka y otros artistas, incluyendo a los fundadores del Dadaísmo en Berlín. Su influencia sobre la psicología fue más limitada. Carl Gustav Jung afirmó que toda su cosmovisión se vio modificada cuando intentó analizar a Gross y parcialmente se le volvieron las tornas.[4] Parece probable que otro psicólogo disidente, Wilhelm Reich, muchas de cuyas ideas son un reflejo de las de Gross, fuera deudor suyo.
Como un drogadicto bohemio de la temprana juventud, a veces se lo considera el abuelo fundador de la contracultura.[5]
EN CASTELLANO
EN OTRAS LENGUAS