Otto Dempwolff (25 de mayo de 1871 en Baltisk, provincia de Prusia - 27 de noviembre de 1938 en Hamburgo) fue un médico, lingüista y antropólogo alemán especializado en el estudio de la familia de lenguas austronesias.
Otto Dempwolff | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de mayo de 1871 Baltisk (Unión Soviética) | |
Fallecimiento |
27 de noviembre de 1938 Hamburgo (Alemania nazi) | |
Educación | ||
Educación | doctor en ciencias | |
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, profesor universitario y antropólogo | |
Área | Lenguas austronesias | |
Empleador | Universidad de Hamburgo | |
Distinciones |
| |
Inicialmente formado como médico, Dempwolff comenzó su investigación lingüística mientras se desempeñaba como médico en las colonias alemanas de Nueva Guinea Alemana y África Oriental Alemana. Bajo la tutoría de Carl Meinhof, comenzó su carrera académica en el Hamburgisches Kolonialinstitut, que más tarde pasó a formar parte de la Universidad de Hamburgo. En 1931, fundó el "Seminar für indonesische und Südseesprachen", que dirigió hasta su muerte en 1938.[1][2] También fue nombrado miembro de la "Königlich Preußische Phonographische Kommission" (Comisión Fonográfica Real de Prusia) por su experiencia. en medicina, así como en lenguas africanas e indonesias. El objetivo de la comisión era registrar los aproximadamente 250 idiomas hablados por los prisioneros de los campos de prisioneros de guerra alemanes de la Primera Guerra Mundial.[3]
Su obra maestra "Vergleichende Lautlehre des austronesischen Wortschatzes" (Fonología comparada de los vocabularios austronesios) (1934-1937) fue la primera reconstrucción sistemática y completa del sistema de sonidos y el vocabulario protoaustronesio.[1]