Otodus sokolovi

Summary

Otodus sokolovi "El diente en forma de oreja de Sokolov", del griego ὠτ (ōt, que significa "oreja") y ὀδούς (odoús, que significa "diente") - por lo tanto "diente en forma de oreja", es una especie prehistórica extinta de tiburón megadentado del género Otodus o del subgénero Carcharocles, que vivió en el Eoceno al Oligoceno, hace unos 47,8 a 28 millones de años en Kazajstán, Uzbekistán, Sáhara Occidental, Irán en África y la Asia .[1]​ Medía unos 6 metros de largon.[cita requerida] Está relacionado con el famoso O. (C.) megalodon.

Otodus sokolovi
Rango temporal: Eoceno - Oligoceno, c. ~47,8 Ma - 28 Ma

Diénte de um O. sokolovi.
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Chondrichthyes
Subclase: Elasmobranchii
Orden: Lamniformes
Familia: Otodontidae
Género: Género disputado por Otodus y Carcharocles
Especie: O. sokolovi
Jaekel, 1895
Subespecies
  • O. s. caspiensis Zhelezko in Zhelezko & Kozlov, 1999

Taxonomía

editar

La clasificación de O. sokolovi es controvertida. Fue nombrado originalmente por Jaekel como una especie del género Carcharodon. Ese mismo año pasó a llamarse Carcharodon sokolovi. Sin embargo, en 1960 fue reclasificado por el naturalista Leonid Glickman como una especie del género extinto Carcharocles.[2][3][4]​ Se alineó en la evolución del megalodon, ubicando luego a: O. obliquus - C. auriculatus - C. sokolovi - C. angustidens - C. chubutensis y finalmente a C. megalodon en el Mioceno.

Sin embargo, hoy en día el género Carcharocles se considera inválido y potencialmente sinónimo de Otodus. Esto proviene de un estudio de 2012 que cuestiona su validez, donde el estudio presenta que el género Carcharocles no se puede distinguir de Otodus.[5]

Tamaño

editar

Los individuos más grandes tenían aproximadamente el mismo tamaño que el gran tiburón blanco, unos 6 metros de largo.[2][6]

Referencias

editar
  1. «PBDB Taxon». paleobiodb.org. Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  2. a b «Otodus sokolovi | Literature | Shark-References». shark-references.com (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  3. «PBDB Taxon». paleobiodb.org. Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  4. Kriwet, Jürgen; Engelbrecht, Andrea; Mörs, Thomas; Reguero, Marcelo; Pfaff, Cathrin (2016). «Ultimate Eocene (Priabonian) Chondrichthyans (Holocephali, Elasmobranchii) of Antarctica». Journal of Vertebrate Paleontology 36 (4): e1160911. ISSN 0272-4634. PMC 5346486. PMID 28298806. doi:10.1080/02724634.2016.1160911. Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  5. «Otodus (Otodus) obliquus | Literature | Shark-References». shark-references.com (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  6. «(PDF) The first record of the giant shark Otodus megalodon (Agassiz, 1835) from Romania». ResearchGate (en inglés). Archivado desde el original el 5 de mayo de 2024. Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  •   Datos: Q85750618
  •   Multimedia: Otodus sokolovi / Q85750618