Osvaldo Svanascini

Summary

Osvaldo Svanascini (8 de diciembre de 1928–Buenos Aires, 19 de mayo de 2015),[1]​ fue un escritor, crítico y poeta argentino, miembro de número de la Academia Nacional de Bellas Artes[2]​ y Presidente de la Asociación Argentina de Críticos.

Osvaldo Svanascini
Información personal
Nacimiento 8 de diciembre de 1928 o 1920 Ver y modificar los datos en Wikidata
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 19 de mayo de 2015 Ver y modificar los datos en Wikidata
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta, pintor y periodista Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Poesía Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Nacional de Bellas Artes Ver y modificar los datos en Wikidata

Trayectoria

editar

Autor de más de sesenta publicaciones, se especializó en arte oriental y dirigió el Museo Nacional de Arte Oriental ubicado en la ciudad de Buenos Aires, y la revista de cultura Casandra, así como a mediados de los 1958 cofundó y codirigió junto a su compatriota Kazuya Sakai la colección Asoka de la Editorial Mundo Nuevo.[3][4]

Galardonado con la Faja de honor de la SADE en tres ocasiones y el Premio Konex[5]​ en artes visuales y ensayo de arte, el Premio Nacional de Literatura en 1988 por Breve historia del arte oriental y la Orden del Sagrado Tesoro del Japón.

Publicaciones selectas

editar
  • Xul Solar - Editorial de la Subsecretaría de Cultura de la Nación, 1963.
  • Esquema del Arte de la India - Editorial Mundo Nuevo, 1959.
  • Noemi Gerstein - Editorial de la Subsecretaría de Cultura de la Nación, 1963.
  • Breves Cuentos Fantásticos - Editorial Emecé, 1962.
  • Sesshu y la pintura Zen - Editorial Kier, 1965.
  • Huir a solas - Editorial Fraterna, 1984.
  • La Sola Poesía.
  • Conceptos sobre el arte de Oriente - Editorial Hastinapura, 1986.
  • Breve historia del arte oriental - Editorial Claridad, 1988.
  • Los informes menores - Editorial Fraterna, 1988.
  • Poemas disociados - Editorial Hope, 1993.
  • Lo Sagrado y lo Demoníaco en el Arte del Tibet, 1996.
  • Las cámaras del vacío, Ed. Vicinguerra, 1997.

Referencias

editar
  1. «Fallecimiento de Osvaldo Svanascini». ANBA - Academia Nacional de Bellas Artes. Consultado el 26 de mayo de 2015. 
  2. Academia Nacional de Bellas Artes. «Académicos fallecidos». Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2019. Consultado el 23 de marzo de 2017. 
  3. https://books.google.com.ar/books?id=66RTDwAAQBAJ&pg=PT141&lpg=PT141&dq=eDITORIaL+Ashoka+Kazuya+Sakai+y+Osvaldo&source=bl&ots=XXyMjRizb_&sig=FdOyqDtCPXteZTW6kIcj3h1RVVk&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiljMuG2vfbAhWBg5AKHRC4BBsQ6AEITzAK#v=onepage&q=eDITORIaL%20Ashoka%20Kazuya%20Sakai%20y%20Osvaldo&f=false
  4. https://books.google.com.ar/books?id=9-49AwAAQBAJ&pg=PT112&lpg=PT112&dq=Colecci%C3%B3n+Asoka&source=bl&ots=-OCh-nk0ak&sig=w8N4lEEhfjCtPyeBPyFPs3gkiNU&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjc48ql4ffbAhXHF5AKHawyD8sQ6AEISTAL#v=onepage&q=Colecci%C3%B3n%20Asoka&f=false
  5. «Copia archivada». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 30 de septiembre de 2014. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q18224525