Oscar Felipe Cobo Lenis

Summary

Oscar Felipe Cobo Lenis, es un deportista colombiano de la especialidad de fondo en Patinaje de Carreras que fue Campeón Suramericano en Medellín 2010. [1]​ Posteriormente fue campeón de Centroamérica y el Caribe en Mayagüez 2010.[2]

Oscar Felipe Cobo Lenis
Datos personales
Nacimiento Cali ColombiaBandera de Colombia Colombia

28 de septiembre de 1992 (32 años)
Nacionalidad(es) ColombiaBandera de Colombia Colombia
Altura 1,63 mt
Peso 61 kg
Carrera deportiva
Deporte Patinaje de Carreras
Club profesional
Club Champion's
Liga Liga Vallecaucana de Patinaje
Selección ColombiaBandera de Colombia Colombia
Trayectoria

Biografía

editar

La carrera deportiva de Óscar Cobo comenzó a temprana edad, cuando ingresó en 1996, con apenas cuatro años, a la Escuela de la Liga Vallecaucana de Patinaje. Inicialmente se inició montando Skateboard en su hogar, pero tras recibir como regalo de Navidad unos patines en línea semiprofesionales, empezó su formación deportiva en esta disciplina.

En 1997 obtuvo su primera medalla en una competencia oficial con Patín en línea Profesional. Sin embargo, a los siete años suspendió temporalmente su práctica deportiva, ya que su capacidad técnica superaba las posibilidades de la Categoría Recreativa, y el paso a “Ligados” para poder Federarse exigía una edad mínima de ocho años. Una vez cumplida esta edad, regresó a la actividad, ingresando a su primer club de patinaje, Pegasos. A los 10 años integró la Selección Cali y, a los 12 años, tuvo que interrumpir nuevamente su entrenamiento durante tres meses debido a fuertes dolores en los talones causados por la Enfermedad de Sever. Para su recuperación utilizó taloneras durante más de un año.

En el año 2007, con 14 años, fue convocado por primera vez a la Selección Valle en la Categoría Prejuvenil, y ese mismo año se coronó como Campeón Nacional Interligas en Bucaramanga - Santander. En 2008, ya en la Categoría Juvenil primer año, se proclamó Campeón Nacional Interclubes en la prueba de Eliminación pista, finalizó primero en el Escalafón Nacional de fondo de Colombia, y clasificó a su primera competencia internacional: el Campeonato del Mundo de patinaje de velocidad en línea 2008 en Gijón - España. También fue el fondista más joven en integrar la Selección Valle para los Juegos Deportivos Nacionales de Colombia de 2008, celebrados en Cali - Valle del Cauca.

En 2009, como Categoría Juvenil segundo año, ganó nuevamente el título de Campeón Nacional Interligas en Bogotá. Luego, se consagró Campeón Mundial en el Campeonato del Mundo de patinaje de velocidad en línea 2009 en Haining - China, y obtuvo el trofeo del primer puesto de la general en velocidad y fondo en la Categoría Juvenil.

Ese mismo año, con tan solo 16 años, integró la Selección Colombia en la Categoría Mayores para los IX Juegos Suramericanos de 2010 en Medellín - Colombia, donde se coronó Campeón Suramericano en la prueba de 15.000 m Eliminación pista. Además, en su primera participación internacional como Mayor, ganó la maratón de la World Inline Cup en Pamplona - España.

Posteriormente, participó en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe, compitiendo en la sede de Bogotá - Colombia, donde se consagró Campeón Centroamericano en la prueba de 15.000 m Eliminación pista y obtuvo la medalla de oro en los 3.000 m Relevos. A los 17 años, representó nuevamente al Valle del Cauca en la Categoría Mayores durante el Campeonato Interligas en Medellín - Antioquia, donde ganó el título de Campeón Nacional en la prueba 10.000 m Puntos ruta.

Finalmente, en su primer año oficial en la Categoría Mayores, supo clasificar a la Selección Colombia en el Campeonato del Mundo de patinaje de velocidad en línea 2010, celebrado en Guarne - Antioquia, donde compartió equipo con su compañero Jorge Luis Cifuentes Méndez y fue testigo del retiro de su referente Diego Rocero Calad.

En 2011, fue Campeón en el Panamericano de Patinaje Rosario - Argentina. En Colombia, se coronó como Campeón Nacional Interligas con su departamento Valle en la prueba 15.000m Eliminación Ruta. Después de esto, integro la Selección Colombia para el Campeonato del Mundo de patinaje de velocidad en línea 2011 en Yeosu - Corea del Sur.

Trayectoria

editar


Medallero
Colombia  Colombia
Patinaje Hombres
  Juegos Suramericanos  
Oro   Medellín 2010 Eliminación 15000m pista
Plata   Medellín 2010 Combinada 10000m pista
Bronce   Medellín 2010 Eliminación 20000m ruta
  Juegos Centroamericano Caribe  
Oro   Mayagüez 2010 15000m Eliminación
Oro   Mayagüez 2010 3000m Relevo pista
Plata   Mayagüez 2010 10000m Combinada pista
Bronce   Mayagüez 2010 20000m Eliminación ruta

La trayectoria deportiva de Oscar Felipe Cobo Lenis se identifica por su participación en los siguientes eventos nacionales e internacionales:

Juegos Suramericanos

editar

Fue reconocido su triunfo siendo el patinador fondista mas joven de Colombia en ganar medallas de la Selección de   Colombia y en los juegos de Medellín 2010. [1]

Juegos Suramericanos de Medellín 2010

editar
  •  , Medalla de oro: 15 000 m Eliminación Pista.
  •  , Medalla de plata: 10 000 m Combinada Pista .
  •  , Medalla de bronce: 20 000 m Eliminación Ruta.

Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010

editar

Fue reconocido su triunfo de ser el patinador fondista mas joven en ganar medallas de la selección de Colombia  Colombia en los juegos de Mayagüez 2010. [2]

Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010

editar

Su desempeño en la vigésima primera edición de los juegos, se identificó como un logro histórico para el deporte Colombiano al ganar por primera vez la clasificación general de medallas [3]

  •  , Medalla de oro: 15 000 m Eliminación pista.
  •  , Medalla de oro: 3 000 m Relevos pista.
  •  , Medalla de plata: 10 000 m Combinada pista.
  •  , Medalla de bronce: 20 000 m Eliminación ruta.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b «Información del Participante en los Juegos Suramericanos de 2010». Medellin2010.0rg. 2010. Consultado el 1 de mayo de 2010. 
  2. a b «Información del Participante en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010». Mayaguez2010.com. 2010. Archivado desde el original el 26 de agosto de 2010. Consultado el 1 de septiembre de 2010. 
  3. «Multi Medallistas». Mayaguez2010.com. 2010. Archivado desde el original el 26 de agosto de 2010. Consultado el 1 de septiembre de 2010. 

Enlaces externos

editar
  • Información del Participante en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010
  •   Datos: Q135448177