Osamu Shimomura

Summary

Osamu Shimomura (下村 脩 Shimomura Osamu?, Fukuchiyama, Imperio japonés; 27 de agosto de 1928-Nagasaki, Japón; 19 de octubre de 2018)[1]​ fue un químico orgánico y biólogo marino japonés[2]​ galardonado con el Premio Nobel de Química de 2008[3]​ por el descubrimiento y desarrollo de la proteína verde fluorescente (GFP), junto con los estadounidenses Martin Chalfie y Roger Y. Tsien.[4]

Osamu Shimomura

Osamu Shimomura en 2008
Información personal
Nombre en japonés 下村脩 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 27 de agosto de 1928 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fukuchiyama (Japón) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 19 de octubre de 2018 Ver y modificar los datos en Wikidata (90 años)
Nagasaki (Japón) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Senilidad Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Japonesa
Educación
Educado en
Tesis doctoral Estructura de la luciferina de Cypridina (1960)
Información profesional
Ocupación Químico, bioquímico, catedrático, químico orgánico y biólogo marino Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Bioquímica, biología, química orgánica y biología marina Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Miembro de Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (desde 2013) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Infancia y juventud

editar

Shimomura nació en la Prefectura de Kioto en 1928, pero fue educado en Manchuria y Osaka, donde su padre, oficial del ejército, estaba destinado. Posteriormente se trasladó a Isahaya, Nagasaki.

Su mujer, Akemi, a la que conoció en la Universidad de Nagasaki, es también química orgánica y compañera en sus investigaciones. Su hijo, Tsutomu Shimomura, es un experto en seguridad informática que colaboró en el arresto del hacker y phreaker Kevin Mitnick.

Estudios académicos y trabajo científico

editar

El profesor Shimomura posee un Ph.D. en química orgánica y fue profesor emérito de dos instituciones científicas de los Estados Unidos, el Marine Biological Laboratory (MBL) situado en Woods Hole, Massachusetts (donde trabajó desde 1980 hasta su jubilación, en 2001) y la Boston University Medical School.[2]

El 8 de octubre del 2008 fue galardonado con el Premio Nobel de Química, junto a Martin Chalfie y Roger Tsien, por su trabajo con la proteína verde fluorescente (GFP), dentro de sus estudios de la medusa Aequorea victoria y de la proteína aequorina.[5][6]​ El profesor Shimomura fue el primero que aisló y describió la GFP de la medusa, y descubrió que la GFP, al recibir radiación ultravioleta, emite una luz verde.[6]

Referencias

editar
  1. Fallece a los 90 años el Nobel de Química japonés Osamu Shimomura
  2. a b The Nobel Prize in Chemistry 2008
  3. The Nobel Prize in Chemistry 2008
  4. The Nobel Prize in Chemistry 2008
  5. Shimomura, Osamu (agosto de 1995). «A Short Story of Aequorin». The Biological Bulletin (en inglés) 189: 1-5. 
  6. a b «Nobel de Química, a innovadora herramienta para la biología - La Jornada». 

Enlaces externos

editar
  •   Artículos en Wikinoticias: Dos estadounidenses y un japonés ganan Premio Nobel de Química
  • Nobel Prize in Chemistry, 2008
  • Autobiografía de premios Nobel: Shimomura (en inglés)


Predecesor:
Gerhard Ertl
 
Premio Nobel de Química

2008
Sucesor:
V. Ramakrishnan
Thomas A. Steitz
Ada Yonath
  •   Datos: Q205345
  •   Multimedia: Osamu Shimomura / Q205345