Osael Javier Maroto Martínez (San José, Costa Rica, 8 de junio de 1973) es un empresario, ingeniero agrónomo, y presidente de la Federación Costarricense de Fútbol desde 2023.
Osael Maroto | ||
---|---|---|
| ||
![]() 73° presidente de la Federación Costarricense de Fútbol Actualmente en el cargo | ||
Desde el 25 de agosto de 2023 | ||
Predecesor | Rodolfo Villalobos Montero | |
| ||
![]() Presidente de Sporting Football Club | ||
2019-2023 | ||
Predecesor | Jorge Alarcón | |
Sucesor | José Maroto | |
| ||
Información personal | ||
Nombre completo | Osael Javier Maroto Martínez | |
Nacimiento |
8 de junio de 1973 (51 años) San José, Costa Rica | |
Nacionalidad | Costarricense | |
Familia | ||
Cónyuge | Viviana Clare Castro | |
Educación | ||
Educación | Universidad EARTH | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario | |
Obtuvo su bachillerato de secundaria en el Colegio Marista de Alajuela y se graduó como ingeniero agrónomo en La Universidad EARTH (Escuela de Agricultura de la Región Tropical Húmeda), en Guácimo, provincia de Limón.[1]
Maroto incursionó en el mundo del fútbol con la compra a Sporting Football Club desde el 2019, un año después de su presidencia, el equipo albinegro ascendió a la máxima categoría costarricense tras vencer a Juventud Escazuceña.[1] En la temporada 2022-23, el equipo albinegro llamó la atención del público costarricense al destacarse tanto futbolísticamente, marketing y administrativamente, en el cual Osael Maroto estuvo presente bajo un perfil bajo ante medios de comunicación.[2]
El 19 de julio de 2023, Osael Maroto se convirtió virtualmente presidente de la Federación Costarricense de Fútbol al ser el único postulante a la presidencia.[3] Maroto tuvo el respaldo a su presidencia por parte de la UNAFUT, al tener la totalidad de votos de los doce equipos, además de los votos de segunda división.[4] El 25 de agosto, su candidatura a la presidencia se dio por finalizada al convertirse en presidente de la Federación Costarricense de Fútbol.[5][1]
El 9 de septiembre de 2023, Osael Maroto firmó una alianza con la Federación de Fútbol de Arabia Saudita.[6]
“Este acuerdo estratégico con la SAFF es un paso importante para el fútbol costarricense y representa una gran oportunidad para adquirir experiencia y conocimientos valiosos” —Palabras de Osael Maroto.[7]
|