Orozco El Embalsamador es un documental japonés de 2001 grabado en Colombia dirigido por el fotógrafo japonés Kiyotaka Tsurisaki, este muestra el trabajo de un oficial del ejército retirado llamado Froilán Orozco, quien se convirtió en embalsamador. Froilan desempeña su trabajo en El cartucho en aquel momento la zona más peligrosa de Bogotá y uno de los sitios más peligrosos del mundo.[1][2]
Orozco El Embalsamador | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Protagonistas | Froilan Orozco Duarte | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Colombia | |
Año | 2001 | |
Género | Películas mondo | |
Duración | 91 Minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Orozco presta sus servicios a un muy bajo costo, para que sean accesibles a los familiares de habitantes de calle y adictos a las drogas que residen en la zona, debido a esto usa procesos rudimentarios y artículos de aseo domésticos para la preparación del cuerpo. La grabación de la película fue un proceso de varios años, de ahí que también sea clasificada como documental o cinema verité,[3] Orozco, que a lo largo de su vida embalsamó más de 50.000 cadáveres, murió durante la grabación de la cinta.[1]Orozco no fue embalsamado ni su cuerpo fue enterrado en un ataúd, el destino de su cuerpo es desconocido hasta la fecha.
Otras fuentes sugieren que fallecio a causa de no brindarle la atencion necesaria a una operacion de una hernia que habia aparecido fruto de su trabajo. Ademas esta misma fuente indica que Froilan habia pedido como ultima voluntad, ser cremado. Razon que explicaria la ausencia de una tumba con su nombre.
Su hijo continua ejerciendo el oficio.