Oreopanax candamoanus es una especie de planta con flor en la familia de las Araliaceae.
Oreopanax candamoanus | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN)[1][2] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Apiales | |
Familia: | Araliaceae | |
Subfamilia: | Aralioideae | |
Tribu: | Schefflerieae | |
Género: | Oreopanax | |
Especie: |
'O. candamoanus Harms 1908 | |
Es endémica de Perú. Es un árbol de la cuenca alta del río Chancay (vertiente del Pacífico); cuyos ambientes boscosos propicios para esta especie están severamente afectados por destrucción de hábitat por deforestación.
El género fue descrito por Hermann Harms y publicado en Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie 42(1): 155–156. 1908.[3][4][5]
Oreopanax: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: oreos = "montaña" y panax = "Panax".[6]
candamoanus: epíteto