La Orden de Carol I (en rumano: Ordinul Carol I) era el mayor de los honores rumanos del Reino de Rumanía hasta la abolición de la monarquía en 1947. Fue instituida el 10 de mayo de 1909[1] por el rey Carlos I de Rumania para celebrar el jubileo de rubíes por los 40 años de su reinado.
Orden de Carlos I Ordinul Carol I | ||
---|---|---|
![]() Placa y fajín de la orden | ||
Otorgada por la Casa de Rumania | ||
Tipo | Orden dinástica | |
Lema |
PRIN STATORNICIE LA IZBÂNDĂ ("A la Victoria con Constancia") | |
Estado | En vigor | |
Estadísticas | ||
Establecida | 10 de mayo de 1909 | |
Primera otorgada | 1909 | |
Última otorgada | presente | |
Precedencia | ||
Siguiente mayor | Ninguna | |
Siguiente menor | Orden de la Corona de Rumania | |
![]() Cinta de la orden
| ||
Durante su tiempo como orden nacional, fue ampliamente utilizada para condecorar miembros de la familia real rumana, Primeros Ministros rumanos, políticos rumanos, monarcas extranjeros y jefes de Estado, consortes y herederos, y otras personas merecedoras de recibir la orden del Rey de los rumanos.
Actualmente es una orden dinástica de la antigua familia real rumana. Es la más alta condecoración entre las condecoraciones de la Casa Real Rumana y es administrada por su jefe. Actualmente no hay caballeros ni damas extranjeros de la orden, excepto por los miembros de la familia real rumana.
La orden tiene solo las clases superiores, cada una de ellas limitada en números:[2]
El Collar es en oro y consiste de 8 enlaces de los emblemas de los Principados danubianos del: Principado de Valaquia, Principado de Moldavia, Principado de Oltenia y Principado de Dobruja, 4 emblemas en cada lado del collar conn 2 de los emblemas de la Casa de Hohenzollern entre cada dos Principados; entre cada emblema se halla el monograma del rey Carlos I.[3] En la parte posterior del collar está el cierre que es una águila con las alas abiertas.[4] En la parte frontal del collar se halla la Corona de Acero de Rumania, de donde suspende la placa de la orden.[5]
Existen dos tipos de estrellas de la orden: la 1.ª que es para la Gran Cruz con Collar/Gran Cruz y la 2.ª que es para el Gran Oficial; ambas son para ser llevadas sobre el estómago izquierdo.
El Fajín es azul cielo con márgenes de oro con una estrecha banda roja; se usó desde el hombro derecho.[10]