Orbital es un dúo británico de música electrónica originario de Sevenoaks, Inglaterra que está formado por los hermanos Paul y Phil Hartnoll. Su carrera transcurrió originalmente entre 1989 y 2004.[1][2] Sin embargo, en 2009 anunciaron que se volvían a reunir y serían los cabezas de cartel en el festival «The Big Chill», así como su participación en otros conciertos durante ese mismo año.[3] El nombre de la banda está tomado de la autopista de circunvalación del área metropolitana de Londres, la autopista M25, que fue clave en los inicios de la escena rave y la red fiestera en el sureste de Inglaterra durante los principios del acid house.[4]
Orbital | ||
---|---|---|
![]() Orbital en vivo en la Brixton Academy, 2009. | ||
Datos generales | ||
Origen | Sevenoaks, Kent, Inglaterra | |
Información artística | ||
Género(s) |
Dance House Trance Techno Trip-hop Breakbeat Electrónica Acid house Future house Rock electrónico Intelligent techno Intelligent dance music | |
Período de actividad |
1989 - 2004 2009 - 2014 2017 - actualmente | |
Discográfica(s) |
FFRR Records Internal Records | |
Web | ||
Sitio web | Sitio Oficial | |
Miembros | ||
Phil Hartnoll Paul Hartnoll | ||
Orbital fue uno de los nombres clave de la electrónica británica durante la década de los 90, gozando de un gran éxito tanto comercial como de crítica.[5] Una de sus señas de identidad, y por la que fueron particularmente conocidos en sus comienzos, son sus improvisaciones en directo, cosa especialmente rara entre los artistas del género de la electrónica.[6] Sus primeras influencias hunden sus raíces en el punk y la primera electrónica.
Han publicado discos como Snivilisation o In Sides, además de producir a otros grupos. También han participado en bandas sonoras de películas como The Saint y Event Horizon.
Algunas de sus canciones han sido incluidas en distintas versiones del videojuego Wipeout.