Oracle Linux, conocido anteriormente como Oracle Enterprise Linux, es una distribución de GNU/Linux basada en Red Hat, reempaquetada y distribuida por Oracle, disponible bajo la GNU (GPL) desde finales de 2006.[1] Oracle Linux puede ser descargado gratuitamente desde el servicio de entrega electrónica de Oracle (Oracle's E-delivery service), y puede ser redistribuido libremente.[2]
Oracle Linux | ||
---|---|---|
Parte de GNU/Linux | ||
![]() | ||
![]() Oracle Enterprise Linux Server 6 | ||
Información general | ||
Tipo de programa | distribución Linux | |
Desarrollador | Oracle | |
Modelo de desarrollo | Software libre y de código abierto | |
Lanzamiento inicial | 26 de octubre de 2006 | |
Licencia | GPL | |
Estado actual | En desarrollo | |
Idiomas | Multilingüe | |
Información técnica | ||
Núcleo | Linux | |
Tipo de núcleo | Monolítico | |
Plataformas admitidas | ||
Interfaz gráfica predeterminada | GNOME | |
Sistema de gestión de paquetes | RPM Package Manager | |
Método de actualización | Yellowdog Updater | |
Versiones | ||
Última versión estable | 9.4 (info) ( 6 de mayo de 2024 (10 meses y 28 días)) | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
| ||
En 2011, Oracle Linux tuvo aproximadamente siete mil usuarios suscritos al Programa de Soporte Linux Indestructible Oracle (Oracle Unbreakable Linux Support Program, en inglés).[3]
Oracle Linux está certificado en servidores de IBM,[4] HP,[5] Dell,[6] Supermicro, y Cisco.[7] En 2010, Force10 anunció que tendrá soporte para Oracle VM y Oracle Linux.[8] Oracle Linux también está disponible en Amazon EC2 como Amazon Machine Image.[9]
Los servidores de Oracle/Sun con procesadores x86-64 pueden ser configurados para usar Oracle Linux.[10]
En diciembre de 2010, Larry Ellison anunció que futuras versiones de Oracle Linux podrán usarse en plataformas SPARC y UltraSPARC T-series.[11]