Opera Mobile Classic, antiguamente llamado Opera Mobile, es un micronavegador creado por Opera Software para teléfonos inteligentes y Pocket PCs. Dejó de ser actualizado al ser reemplazado por Opera para Android.[3][4]
Opera Mobile Classic | ||
---|---|---|
Parte de Opera | ||
![]() | ||
![]() | ||
Información general | ||
Tipo de programa | Micronavegador | |
Desarrollador | Opera Software | |
Licencia | Software propietario | |
Estado actual | Descontinuado | |
Versiones | ||
Última versión estable |
74.3.3922.71982 para Android 16 de marzo de 2010 (15 años y 18 días)[1] () | |
Última versión en pruebas |
11 para Maemo 22 de marzo de 2011 (14 años y 12 días)[2] () | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
| ||
Opera para Android | ||
---|---|---|
Parte de Opera | ||
![]() | ||
![]() | ||
Información general | ||
Tipo de programa | Micronavegador | |
Desarrollador | Opera Software | |
Lanzamiento inicial | 21 de mayo de 2013 (11 años) | |
Licencia | Software propietario | |
Estado actual | Activo | |
Versiones | ||
Última versión estable | 18 (info) ( 20 de noviembre de 2013) | |
Historial de versiones | Escritorio · 'Mobile' · Mini | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
| ||
Opera Mobile Classic es compatible con los sistemas operativos Windows Mobile, Symbian OS, plataforma S60, Maemo, MeeGo y Android. La primera versión fue lanzada en el año 2000 para el Psion Series 7 y NetBook.[5] Opera Mobile Classic está basado en el motor Presto.[3][4]
Opera Mobile Classic puede formatear automáticamente cualquier página web al ajustar el tamaño de las imágenes, texto, tablas y demás a la resolución del dispositivo móvil que lo emplea. Esta tecnología es llamada Small Screen Rendering (SSR) que en español se traduciría como Presentación sobre Pantalla Pequeña. El SSR facilita la navegación en dispositivos con limitaciones para mostrar pantallas de resoluciones mayores.
Otras funciones presentes en Opera Mobile Classic son:
Opera para Android es un micronavegador desarrollado por Opera Software para teléfonos móviles que usan el sistema operativo Android.[3] La versión beta salió el 5 de marzo de 2013.[6] La versión final estuvo disponible el 21 de mayo de 2013.[7] Opera para Android usa el motor de renderizado Blink.