Open Arms (buque)

Summary

Open Arms es un buque de salvamento operado por la ONG española Proactiva Open Arms.

Open Arms (buque)
Tipo remolcador y buque de salvamento marítimo
Operador Proactiva Open Arms
Asignado 1974
Eslora 37,72 metros
Manga 9,5 metros
Calado 4,78 metros
Velocidad 10,6 nudos

Diseño

editar

El buque, originalmente llamado Ibaizabal Tres es un remolcador que mide 36,9 metros de longitud y tiene 9,5 metros de anchura construido en 1974. Fue renombrado en 2017 como Open Arms.[1]

Historial

editar

El barco perteneció orignalmente al Grupo Ibaizabal, un grupo martítimo español con sede en el puerto vasco de Guecho. Fue donado a la flota de Salvamento Marítimo, que lo adscribió al puerto gallego de La Coruña.[2]

En 2017, el buque se empezó a preparar para ser cedido a la ONG Proactiva Open Arms y que pudiese operarlo en sus misiones de rescate en el Mediterráneo hasta entonces realizadas con los buques Astral y Golfo Azzurro.[3]

A lo largo de 2017 y comienzos de 2018, varios buques de ONG europeas dedicadas al salvamento marítimo en el Mediterráneo y la costa noroeste africana fueron retenidos, especialmente en puertos italianos tras indicaciones del gobierno Gentiloni.

En noviembre de 2018, ya superada la temporada de buques retenidos, se inició una campaña conjunta con los barcos de Proactiva Open Arms, SOS Méditerranée y Sea Watch, en concreto los buques Open Arms, Mare Jonio y Sea Watch 3, junto con el avión Moonbird para proseguir con el rescate de refugiados en el Mediterráneo después de los meses detenidos.[4]

En 2025 se firmó un acuerdo entre Proactiva Open Arms y el gobierno de Canarias para que el Open Arms se trasladase al archipiélago canario y operase en la zona, un acuerdo buscado por Fernando Clavijo desde 2017.[5]​ El traslado del buque a un puerto canario generó comentarios de Santiago Abascal, líder de Vox, partido político español catalogado habitualmente como de extrema derecha, que calificó al Open Arms de «barco negrero» además de pedir confiscarlo y hundirlo.[6]

Referencias

editar
  1. «Vessel details for: OPEN ARMS (Salvage/Rescue Vessel) - IMO 7325887, MMSI 224772000, Call Sign EGGX Registered in Spain | AIS Marine Traffic» (en inglés). Consultado el 25 de noviembre de 2018. 
  2. Mouzo, Emiliano (5 de abril de 2017). «El remolcador «Ibaizabal Tres» ya fue bautizado como «Open Arms»». La Voz de Galicia. Consultado el 4 de agosto de 2025. 
  3. El Periódico (6 de febrero de 2017). «Proactiva Open Arms suma una nueva embarcación al rescate de refugiados». Diario de Valladolid. Consultado el 4 de agosto de 2025. 
  4. Periódico, El (23 de noviembre de 2018). «Open Arms vuelve al Mediterráneo a rescatar inmigrantes». elperiodico (en español). 
  5. Fernández Díaz, Silvia; Álamo Valencia, Lucía (27 de agosto de 2025). «Un barco de Open Arms atraca en Canarias ocho años después de que Clavijo negociara una base en las islas». Canarias 7. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  6. Redacción (28 de agosto de 2025). «Abascal pide "confiscar y hundir" el barco de "negreros" Open Arms y Clavijo le responde que es un "auténtico fascista"». RTVE. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  •   Datos: Q51280932
  •   Multimedia: Open Arms (tugboat, 1974) / Q51280932