OpenAssistant es un asistente basado en chat de código abierto de inteligencia artificial (AI) que comprende tareas, puede interactuar con sistemas de terceros y recuperar información dinámicamente para hacerlo.[1][2] El proyecto está desarrollado por un grupo de voluntarios en colaboración con LAION. Uno de los objetivos de desarrollo incluye el acceso gratuito a modelos grandes de lenguaje que se pueden ejecutar localmente en hardware de consumo.[1]
![]() | |
Programadores | LAION y colaboradores |
---|---|
Publicación | 15 de abril de 2023 |
Categoría de software |
|
Licencia | Apache License 2.0 |
Website | open-assistant.io |
El proyecto está respaldado por un esfuerzo mundial de colaboración abierta distribuida que involucra a más de 13 500 voluntarios que han creado 600 000 puntos de datos generados por humanos.[2][3][4][5]
Los desarrolladores de OpenAssistant intentaban obtener un producto viable mínimo inicial siguiendo los tres pasos descritos en el documento de InstructGPT.[6][7]
A continuación, se obtendrá el modelo resultante y se continuará con el paso de muestreo completo, es decir, el segundo paso anterior para la siguiente iteración.[1]
El 10 de marzo de 2023, los primeros modelos de OpenAssistant comenzaron a generar respuestas a las indicaciones de capacitación en el sitio web de OpenAssistant. Estas respuestas estaban abiertas para la clasificación del paso dos del documento InstructGPT anterior. Estos datos se introducirán en la base de datos de entrenamiento. Los modelos son específicamente iteraciones de modelos deduplicados de pythia-6.9B.[8][9]
OpenAssistant se hizo público el 15 de abril de 2023.[3]
A partir del 11 de mayo de 2023, Open Assistant apoya 40 idiomas, incluidos catalán, bávaro, esperanto y vasco .