One Hour by the Concrete Lake es el segundo álbum de la banda sueca de metal progresivo Pain of Salvation, publicado en julio de 1998 a través de InsideOut Music. Es un álbum conceptual acerca de un hombre y su reflexión al viajar en el mundo al ver los desastres del poder nuclear y sus desechos, el desplazamiento de los pueblos indígenas, la industria armamentística y los descubrimientos humanos.
One Hour by the Concrete Lake | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de Pain of Salvation | |||||
Publicación |
Julio de 1998 (Japón) 1999 (Europa y América) | ||||
Grabación | Primavera de 1998 | ||||
Género(s) | Metal progresivo | ||||
Duración | 60:00 | ||||
Discográfica | InsideOut Music | ||||
Productor(es) | Anders "Theo" Theander | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
| |||||
Cronología de Pain of Salvation | |||||
| |||||
Fue publicado primero en Japón en 1998 y posteriormente lo hizo en Europa, Sudamérica y Estados Unidos, antes que el anterior álbum del grupo, Entropia; por ello se pensó que One Hour by the Concrete Lake era el álbum debut de Pain of Salvation.
El orden cronológico de las canciones del álbum discurre a la par que su concepto, al contrario que en Entropia, y está basado en varios lugares reales (como el lago Karachai en Rusia o las Black Hills en Estados Unidos). El sonido en general es más oscuro que en su predecesor, con un ambiente más industrial en las guitarras. Daniel Gildenlöw ha reconocido, aunque a regañadientes, que este es el álbum que menos le gusta de Pain of Salvation.
Part of the Machine:
Spirit of Man:
Karachay: