La trucha dorada mexicana es la especie Oncorhynchus chrysogaster, un pez de agua dulce de la familia salmónidos,[2] endémica de ríos de la Sierra Madre Occidental, en México.[3]
Trucha dorada mexicana | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Superorden: | Protacanthopterygii | |
Orden: | Salmoniformes | |
Familia: | Salmonidae | |
Subfamilia: | Salmoninae | |
Género: | Oncorhynchus | |
Especie: |
O. chrysogaster Needham y Gard, 1964 | |
Sinonimia | ||
Salmo chrysogaster (Needham y Gard, 1964) | ||
La especie se encuentra cerca de la cabecera de tres grandes cursos de agua entre los estados de Chihuahua y Durango: el río Fuerte, el río Sinaloa y el río Culiacán, así como en otros ríos menores de esta zona, prefiriendo las corrientes de agua limpia y fría, normalmente de alta montaña.[4]
Su pesca tiene una escasa importancia comercial por su rareza, aunque su carne es apreciada y con alto valor en el mercado.[2]