Omega2 Aquilae

Summary

Omega2 Aquilae2 Aql / 29 Aquilae)[1]​ es una estrella en la constelación de Aquila. De magnitud aparente +6,02, comparte de la denominación de Bayer «Omega» con Omega1 Aquilae, si bien no existe relación física entre ambas estrellas. De acuerdo a la nueva reducción de los datos de paralaje de Hipparcos, Omega2 Aquilae se encuentra a 266 años luz del sistema solar.

Omega2 Aquilae
Datos de observación
(Época J2000.0)
Constelación Aquila
Ascensión recta (α) 19h 19min 53,07s
Declinación (δ) +11º 32’ 05,9’’
Mag. aparente (V) +6,02
Características físicas
Clasificación estelar A3V
Masa solar 2,08 M
Radio (2,0 R)
Magnitud absoluta +1,48
Luminosidad 25 L
Temperatura superficial 8472 K
Astrometría
Velocidad radial -26 km/s
Distancia 266 años luz (81 pc)
Paralaje 12,27 ± 0,52 mas
Referencias
SIMBAD enlace
Otras designaciones
29 Aquilae / HD 181383 / HR 7332 / HIP 95002 / SAO 104728

Omega2 Aquilae es una estrella blanca de la secuencia principal de tipo espectral A3V. Semejante a Denébola (β Leonis) o a Heze (ζ Virginis) —aunque más alejadas que ellas—, tiene una temperatura efectiva de 8472 K. Brilla con una luminosidad 25 veces superior a la luminosidad solar[2]​ y su un radio es el doble de grande que el del Sol.[3]​ Gira sobre sí misma a gran velocidad, siendo su velocidad de rotación proyectada —límite inferior de la misma— de 154 km/s;[2]​ otro estudio, que mediante el uso de transformadas de fourier tiene en cuenta el oscurecimiento de limbo, ofrece una cifra mayor de 181 km/s.[4]

Omega2 Aquilae posee una masa de 2,1 masas solares y ha vivido el 60% de su vida como estrella de la secuencia principal.[2]

Referencias

editar
  1. 29 Aql -- Star (SIMBAD)
  2. a b c Zorec, J.; Royer, F. (2012). «Rotational velocities of A-type stars. IV. Evolution of rotational velocities». Astronomy and Astrophysics 537. A120. 
  3. Omega2 Aql, Catalogue of Stellar Diameters (CADARS) (Pasinetti-Fracassini+ 2001)
  4. Díaz, C. G.; González, J. F.; Levato, H.; Grosso, M. (2011). «Accurate stellar rotational velocities using the Fourier transform of the cross correlation maximum». Astronomy and Astrophysics 531. A143. 
  •   Datos: Q3304210