Omar Rocha

Summary

Omar Óscar Rocha Rojo (Azurduy, Bolivia) es un abogado, catedrático y político boliviano. Fue el alcalde interino transitorio de la ciudad de La Paz desde el 31 de diciembre de 2014 hasta el 31 de mayo de 2015. Ocupó también el cargo de concejal municipal desde el 31 de mayo de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2014.[1][2]

Omar Rocha

Omar Rocha en junio del año 2019


Alcalde de La Paz
31 de diciembre de 2014-31 de mayo de 2015
Predecesor Luis Revilla Herrero
Sucesor Luis Revilla Herrero


Presidente del Concejo Municipal de La Paz
1 de junio de 2012-31 de diciembre de 2014
Predecesora Gabriela Niño de Guzmán
Sucesor Freddy Mamani

Concejal de La Paz
31 de mayo de 2010-31 de diciembre de 2014

Información personal
Nombre completo Omar Óscar Rocha Rojo
Nacimiento siglo XX
Azurduy, Bolivia
Residencia La Paz, Bolivia
Nacionalidad Boliviano
Religión Católico
Educación
Educado en Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca
Información profesional
Ocupación Abogado, Catedrático y Político
Tratamiento Alcalde

Biografía

editar

Nació en la localidad de Azurduy en el departamento de Chuquisaca, vivió en Sucre durante su infancia. Estudió Derecho en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, donde se graduó como abogado.

Carrera política

editar

Concejal Municipal (2010-2014)

editar

Ingresó a la vida política boliviana, participando en las elecciones subnacionales de 2010 como candidato a concejal en representación del partido político de Unidad Nacional (UN). Logró acceder al concejo municipal después haber obtenido la votación mínima requerida. Fue el único concejal de Unidad Nacional ya que los otros 5 concejales eran del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) y los otros 5 concejales del Movimiento Sin Miedo (MSM).

Presidente del Concejo Municipal de La Paz (2012-2014)

editar

El 1 de junio de 2012, es elegido como el nuevo presidente del concejo municipal de La Paz en reemplazo de la concejala Gabriela Niño de Guzmán García. La elección de Rocha como presidente del organismo legislativo se debió a un acuerdo firmado entre los partidos del Movimiento Sin Miedo y Unidad Nacional.[3][4]

El 18 de junio de 2013, es nuevamente reelegido como presidente del concejo municipal de acuerdo al pacto existente entre el MSM y UN.[5]

Alcalde interino de La Paz (2014-2015)

editar

El 26 de diciembre de 2014, el alcalde Luis Revilla presentó su renuncia ante el Concejo Municipal de La Paz, con el objetivo de habilitarse como candidato a la reelección en los comicios regionales del 29 de marzo de 2015 por la agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (SOL.bo).[1]

El Concejo Municipal convocó a una sesión extraordinaria en la que Omar Rocha fue elegido alcalde interino por mayoría de votos, gracias al respaldo de los concejales del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), con quienes había alcanzado un acuerdo previo tras anunciar su disposición a asumir el cargo una vez que Luis Revilla presentara su renuncia.[6]​ Rocha asumió el cargo el 31 de diciembre de 2014, ejerciendo la alcaldía transitoria hasta finales de mayo de 2015, fecha en la que concluyó formalmente el periodo municipal.[7]

Cambio del logo y controversia del gasto

editar

En enero de 2015 autorizó un cambio de imagen institucional, que incluyó un nuevo logo con color naranja y slogan “La Paz hacia el futuro. Transición responsable y transparente”.[8]​ Opositores denunciaron que el cambio habría implicado un gasto de al menos Bs 5,5 millones en uniformes, gigantografías y papelería, monto calificado como “despilfarro”.[9]​ Rocha respondió que el costo no era real, que no se harían compras adicionales y que se mantendría uso del logo anterior.[10]

Intento de candidatura y posición partidaria

editar

Durante su gestión interina, Rocha acercó posiciones con el Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), lo que generó la expulsión de Unidad Nacional.[11]​ De hecho, la bancada del Movimiento Sin Miedo (MSM) rehusó apoyar a Rocha en diciembre de 2014, lo que provocó su ruptura con Unidad Nacional tras acercarse al MAS. Hubo además gestiones informales para que Rocha fuera considerado como precandidato del MAS a la Alcaldía de La Paz en las elecciones subnacionales de 2021; sin embargo, dichas intenciones no prosperaron y generaron resistencia dentro del propio partido, lo que impidió su postulación oficial.[12]

Referencias

editar
  1. a b «Omar Rocha asume como nuevo alcalde de La Paz». eju.tv. 31 de diciembre de 2014. Consultado el 18 de mayo de 2021. 
  2. «Eligen a Omar Rocha como alcalde de La Paz». eldeber.com.bo. 31 de diciembre de 2014. Consultado el 18 de mayo de 2021. 
  3. «MSM y UN ratifican acuerdo. Omar Rocha es presidente del Concejo paceño». eju.tv. 1 de junio de 2012. Consultado el 18 de mayo de 2021. 
  4. «Omar Rocha de UN asumirá como nuevo presidente del concejo municipal de La Paz». noticiasfides.com. 1 de junio de 2012. Consultado el 18 de mayo de 2021. 
  5. «Omar Rocha fue reelecto como presidente del Concejo Municipal de La Paz». noticiasfides.com. 1 de junio de 2012. Consultado el 18 de mayo de 2021. 
  6. twitte @TierraPlus. «Omar Rocha confiesa alianza con el MAS para el control de la Alcaldía despúes de la renuncia de Revilla». Tierra Plus. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  7. «Omar Rocha asume como Alcalde interino de La Paz tras renuncia de Revilla». Oxígeno Digital. Archivado desde el original el 19 de junio de 2024. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  8. «Derroche de entrada: Rocha gasta Bs 5,5 millones en cambio de imagen de Alcaldía de La Paz». eju.tv. 16 de enero de 2015. Archivado desde el original el 12 de junio de 2016. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  9. Fides, Agencia de Noticias (7 de julio de 2025). «Cuatro momentos críticos de la gestión del alcalde Omar Rocha, quien concluye su gestión - Agencias de Noticias Fides». Agencia de Noticias Fides - Bolivia. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  10. «Omar Rocha inicia nuevo proceso a Página Siete». www.eldiario.net. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  11. «Concejal Omar Rocha: ‘Decidí irme a mi casa, y hablo una sola vez’». eju.tv. Archivado desde el original el 7 de julio de 2025. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  12. «Nacional». Erbol. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  •   Datos: Q106891409