Omar Acha (julio de 1971) es un historiador, investigador, bibliotecólogo y ensayista político argentino.[1]
Omar Acha | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
Julio de 1971 Argentina | |
Nacionalidad | Argentino | |
Educación | ||
Supervisor doctoral | Oscar Terán | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Historiador Ensayista Investigador | |
Años activo | 2000-presente | |
Empleador |
Universidad de Buenos Aires Centro de Investigaciones Filosóficas Conicet | |
Omar Acha se desempeña como Investigador Principal en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas e Investigador Asociado en el Centro de Investigaciones Filosóficas.[2] Es docente de Filosofía de la Historia en la Universidad de Buenos Aires. Fue miembro editor de las revistas Nuevo Topo. Revista de Historia y Pensamiento Crítico y de Herramienta. Revista de Teoría y Crítica Marxista, publicadas en Buenos Aires.[3]
Ha obtenido el Primer Premio Internacional de Historia, organizado por el Departamento de Historia de la UBA, la Editorial Universitaria de Buenos Aires y la Fundación Banco de la Ciudad de Buenos Aires, en 2005, y el Premio Nacional de Cultura 2015, rubro Ensayo Psicológico, otorgado por el Ministerio de Cultura de la Nación.[4]
Sus campos principales de especialización son la teoría crítica de la sociedad (marxismo, psicoanálisis) y la historia (peronismo, historia de la historiografía).[1]