Olleros de Paredes Rubias es una localidad y pedanía española del municipio de Berzosilla, en la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Berzosilla constituye un enclave palentino entre las provincias de Cantabria y Burgos. Se comunican a través de la autovía A-67 hasta Aguilar de Campoo tomando desde allí la antigua carretera nacional hasta Quintanilla de las Torres; desde Quintanilla, la carretera CA-273 hasta Báscones de Ebro desde donde se desvía otra pequeña carretera que acaba en el mismo pueblo. Olleros es también un enclave palentino dentro de la provincia de Cantabria.
Olleros de Paredes Rubias | ||
---|---|---|
localidad | ||
![]() | ||
Ubicación de Olleros de Paredes Rubias en España | ||
Ubicación de Olleros de Paredes Rubias en la provincia de Palencia | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Montaña Palentina | |
• Municipio | Berzosilla | |
Ubicación | 42°46′46″N 4°00′36″O / 42.779444444444, -4.01 | |
Población | 17 hab. (INE 2020) | |
Código postal | 39250 | |
Alcalde (2011) | Alicia López Gallo (PRCAL) | |
Patrona | Virgen de los Dolores | |
Está situado a 3 kilómetros de Berzosilla, la capital municipal, en la comarca de Montaña Palentina. Este municipio próximo al río Ebro, constituye un enclave palentino en el valle de Valderredible, del municipio cántabro del mismo nombre. Se asienta en una pequeña colina de las laderas del páramo de La Lora.
Gráfica de evolución demográfica de Olleros de Paredes Rubias entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
Debe su nombre a su posible origen como asentamiento de una modesta industria tradicional alfarera, arqueológicamente documentada desde el Medioevo, hasta inicios del siglo XX.[2][3]
Todo el pueblo tiene un aire medieval con casas de piedra, escudos blasonados, humilladero, un vetusto un roble, "El Cornal", de cinco metros de perímetro.
Las de fachada de la vivienda interior:suelen ser casas de labor y se entra en ellas por un portón que da acceso a un patio alrededor del cual se disponen depencicias propias de la agricultura y la ganadería:
Las de fachada de la vivienda exterior: en el pueblo se pueden encontrar algunas más sencillas y otras con estética más detallada.
Rasgos comunes: