En anatomía, los cuerpos olivares o simplemente olivas (del latín oliva y olivae, singular y plural, respectivamente) son un par de estructuras ovaladas prominentes en la médula oblonga, la porción inferior del tronco encefálico. Contienen los núcleos olivares.
Oliva bulbar | ||
---|---|---|
![]() La médula, mostrando las olivas adyacentes a las pirámides. | ||
![]() La animación muestra la ubicación de las olivas en verde. | ||
Nombre y clasificación | ||
Latín | oliva | |
Información anatómica | ||
Parte de | la médula oblonga | |
| ||
El cuerpo olivar está situado en la superficie anterior de la médula, lateral a la pirámide, de la que está separado por el surco antero-lateral y las fibras del nervio hipogloso.
Por detrás (dorsalmente), está separado del surco postero-lateral por el fascículo espinocerebeloso ventral. En la depresión entre el extremo superior de la oliva y el puente de Varolio se encuentra el nervio vestibulococlear.
En los humanos, mide aproximadamente 1,25 cm de longitud, y entre su extremo superior y el puente de Varolio hay una ligera depresión a la que se unen las raíces del nervio facial.
Las fibras arcuatas externas serpentean por la parte inferior de la pirámide y la oliva y penetran en el pedúnculo inferior.
La oliva bulbar consta de dos partes:
El núcleo olivar inferior se divide a su vez en 3 núcleos principales:
Las pequeñas estructuras olivares inferiores adicionales consisten en el casquete dorsal de Kooy y la excrecencia ventrolateral.