Oligobuninae

Summary

Oligobuninae es una subfamilia extinta de la familia Mustelidae, conocida por depósitos del Mioceno en América del Norte.

Oligobuninae
Rango temporal: Mioceno

Cráneo AM 25430 de Megalictis ferox
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Suborden: Caniformia
Familia: Mustelidae
Subfamilia:Oligobuninae
Géneros
Página no enlazada a Wikidata
  • Si no existe en otras Wikipedias: [crea nuevo ítem]
  • Si existe en otras Wikipedias: [busca ítem para enlazar]
y añade el enlace en español: Oligobuninae.

Esta subfamilia fue descrita por J.A. Baskin en 1998. Actualmente se reconocen siete de los géneros que él asignó inicialmente a este clado:[1]

- Brachypsalis
- Megalictis
- Oligobunis
- Promartes
- Zodiolestes
- Floridictis
- Parabrachypsalis

El género Potamotherium, que se consideraba incluido en Oligobuninae, ha sido reclasificado dentro de la familia Semantoridae, que también incluye los géneros Puijila y Semantor.[2]

Esta subfamilia abarca en total trece especies.[3]

Referencias

editar
  1. «Oligobuninae at the Paleobiology Database.». paleodb.org. Consultado el 9 de marzo de 2025. 
  2. Berta, A., Morgan, C., & Boessenecker, R.W. (2018). "The Origin and Evolutionary Biology of Pinnipeds: Seals, Sea Lions, and Walruses". Annual Review of Earth and Planetary Sciences. 0. doi:10.1146/annurev-earth-082517-010009.
  3. Jon A. Baskin (2017). «Additional carnivorans from the early Hemingfordian Miller Local Fauna, Florida». Journal of Vertebrate Paleontology 37 (2): e1293069. doi:10.1080/02724634.2017.1293069.