El olifante de Saint-Arnoul de Metz es un instrumento de viento que data del siglo XII, elaborado en la época del Imperio bizantino, y que formó parte del tesoro de la Abadía de Saint-Arnoul de Metz (Francia), en 1893 pasó a la colección del Museo Nacional de la Edad Media, en París, Francia, aunque procede originalmente del sur de Italia.
Olifante de Saint-Arnoul de Metz | ||
---|---|---|
| ||
Creación | Siglo XII | |
Ubicación |
Museo de Cluny, París![]() | |
Estilo | Arte bizantino | |
Material | marfil de elefante | |
Técnica | talla | |
Dimensiones | 64 cm (alto) x 12,2 cm (diámetro) | |
Los olifantes son instrumentos de viento tallados en un colmillo de elefante que utilizaban los caballeros durante la Edad Media haciéndolos sonar como señal de aviso. A menudo se denomina erróneamente "cuerno" a este instrumento.