Okular es un visor de documentos multiplataforma desarrollado por la comunidad de KDE y basado en las librerías QT y KDE Frameworks. Está basado en KPDF, y reemplaza a KPDF, KGhostView, KDVI y otros. El desarrollo de la aplicación comenzó en el Google Summer of Code de 2005 por parte de Piotr Szymanski.
Okular | ||
---|---|---|
Parte de KDE Applications | ||
![]() | ||
![]() Okular 22.12.3 ejecutándose sobre KDE 5 en CuerdOS. | ||
Información general | ||
Tipo de programa | Visor de documentos universal | |
Desarrollador | El equipo de Okular | |
Modelo de desarrollo | Software Libre | |
Licencia | GPL | |
Información técnica | ||
Programado en | C++ (Qt) | |
Interfaz gráfica predeterminada | Qt | |
Versiones | ||
Última versión estable | 23.08.0 (info) (24 de agosto de 2023 (1 año, 7 meses y 26 días)) | |
Última versión en pruebas | 19.07.902 de agosto de 2019 | |
Archivos legibles | ||
Enlaces | ||
KDE Sitio web oficial
Repositorio de código
Seguimiento de errores
| ||
Permite visualizar los siguientes formatos:[1]