Odontoglossum nobile, es una especie de orquídea con hábitos de epifita, endémica de Colombia.
Grand Odontoglossum | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Vulnerable (UICN)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Monocots | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Epidendroideae | |
Tribu: | Maxillarieae | |
Subtribu: | Oncidiinae | |
Alianza: | Oncidium | |
Género: | Odontoglossum | |
Subgénero: | Odontoglossum | |
Especie: |
Odontoglossum nobile Rchb.f. | |
Es una orquídea de de pequeño a mediano tamaño, con forma ovoide, con hábitos de epifita y pseudobulbos pintados de color marrón, comprimidos lateralmentes, envueltos basalmente por 2-3 vainas de soporte y que llevan 2 hojas apicales, liguladas, hojas agudas que son conduplicadas abajo en la base y largo pecíolo. Florece en una inflorescencia erecta o en forma de arco, de vez en cuando ramificada, de 60 cm de largo, con 10 a 100 flores, orbiculares de colores variables y ligeramente fragantes que aparecen en la primavera tardía y principios del verano.[2]
Se encuentra en Boyacá, Santander y Norte de Santander en Colombia en los bosques nubosos a elevaciones de 2000 a 2400 metros.
Odontoglossum nobile fue descrita por Heinrich Gustav Reichenbach y publicado en Linnaea 22: 850. 1849.[3]
Odontoglossum: nombre genérico que procede del griego antiguo "odontos" = (diente) y "glossos" = (lengua), pues el labelo presenta en su centro unas callosidades en forma de dientes.