Ocular

Summary

El ocular (del latín oculus "ojo") es un tipo de lente o conjunto de lentes, usados en instrumentos ópticos tales como microscopios, telescopios, cámaras fotográficas y teodolitos que se antepone al ojo del observador para ampliar la imagen del objetivo que este observa.[1][2]

Diferentes tipos de oculares.

Existen diferentes tipos de oculares:

  • Oculares negativos: Son los que participan en la formación de la imagen primaria, y por tanto no sirven de lupa.[3]
  • Oculares positivos: Aumentan la imagen por sí solos. La imagen primaria es formada únicamente por el objetivo, y por tanto sirven de lupa.[4]
  • Compensadores: Corrigen alguna aberración.[5]
  • De medida: Incorporan rejas graduadas para medir el tamaño de las partículas observadas.[6]

Diferentes modelos de oculares

editar

Referencias

editar
  1. Clark, Roger N. (1990). Visual astronomy of the deep sky. Cambridge University Press ; Sky Pub. Corp. ISBN 978-0-521-36155-2. 
  2. Coe, Steven R. (2007). Nebulae and how to observe them. Astronomers' observing guides. Springer. ISBN 978-1-84628-729-9. 
  3. McAnally, John W. (2008). Jupiter and how to observe it. Astronomers' observing guides. Springer. ISBN 978-1-84628-727-5. 
  4. Gross, Herbert, ed. (2005). Handbook of optical systems. Wiley-VCH. ISBN 978-3-527-40382-0. OCLC ocm56963682. Consultado el 30 de abril de 2025. 
  5. Mobberley, Martin (1999). Astronomical equipment for amateurs. Practical astronomy. Springer. ISBN 978-1-85233-019-4. 
  6. North, Gerald (1997). Advanced amateur astronomy (2nd ed edición). Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-57407-5. 
  •   Datos: Q193516
  •   Multimedia: Eyepieces / Q193516