Para otros significados de esta y frases similares, véase Siete maravillas.
Se denomina octava maravilla del mundo a monumentos naturales o artísticos que por su exclusividad y belleza podrían ser consideradas como una de las siete maravillas del mundo, la lista de construcciones humanas destacadas de la antigüedad clásica que los griegos pudieran admirar.[1] La lista original no recogía ninguna maravilla natural ni ninguna ruina, por majestuosa que fuera. En parte es por eso que se habló de una octava maravilla del mundo: la torre de Babel, el zigurat de Babilonia; pero este edificio estaba en ruinas cuando llegaron los soldados de Alejandro Magno y la lista de maravillas data de años después. Esa posibilidad de ser una maravilla más ha contribuido a acuñar la expresión octava maravilla del mundo para denominar a una obra humana excepcional que se adelanta a su tiempo o es muy significativa.
Con ese mismo afán, recientemente se han elaborado con el concurso popular varias listas de siete maravillas del mundo moderno y nuevas siete maravillas del mundo moderno, buscando nuevas maravillas casi todas las cuales fueron denominadas en su día como octavas maravillas. Por oposición, otros organismos han presentado listas más serias y extensas de sitios que podrían merecer la condición de maravillas, como la elaborada por la UNESCO del patrimonio de la Humanidad.
Hay que destacar que las siete maravillas del mundo —originalmente establecidas por Heródoto (o Filón de Bizancio, según los expertos— fueron edificaciones que fueron elegidas no solo porque su construcción fuese una notable proeza de la época, o por la estética y armonía que mostraron, sino también por el hecho de que influyeron profundamente en el inconsciente colectivo a través de los siglos. Por ello, ahora es vano intentar establecer una nueva clasificación (como las ya mencionadas) o añadir una octava a las ya existentes, ya que son muchas las construcciones de edificios notables que deberían ser consideradas «maravillas del mundo». Como muestra de esta inutilidad, valga el ejemplo de la propia Gran Muralla China, una construcción contemporánea del Faro de Alejandría y del Coloso de Rodas, cuya ausencia en ese selecto grupo original de maravillas se debería únicamente al desconocimiento de los historiadores antiguos que compilaron la lista, que nunca habrían viajado tan lejos: Alejandro Magno solamente alcanzó el Indo, a mitad de camino desde su partida hasta la Gran Muralla.
La expresión es necesariamente subjetiva y algo chovinista, reflejo no solo de la época, cultura y parte del mundo, sino también de las propias personas que la emplean, pasando a la posteridad las manifestaciones realizadas en tal sentido por todo tipo de personalidades: reyes, políticos, artistas, escritores o actualmente, celebridades. En el momento actual la expresión ha pasado a ser un reclamo o eslogan muy usado en todo tipo de campañas publicitarias y turísticas.
Caño Cristales, es un río de Colombia denominado “el río más hermoso del mundo”, ya que en su fondo se reproducen plantas (algas) acuáticas de diversos colores, que producen la sensación de estar frente a un río de cinco colores: rojo, amarillo, verde, negro, azul y rosado principalmente.
Airbus ha difundido en 2004 una campaña publicitaria televisiva anglófona comparando el A380 con la octava maravilla del mundo.
La «Huitième merveille du monde» es también una receta de cóctel muy apreciada en Canadá.
La Pêche Géante en la película James et la Pêche Géante (1997).
En la serie animada 3D de Donkey Kong, la nuez de coco en cristal es también designada con el nombre de octava maravilla del mundo.
Algunos animales misteriosos y míticos, como el monstruo del Lago Ness.
El proyecto musical de Neil Cicierega "Lemon Demon" tiene una canción titulada "Eighth Wonder" aparecido en Almanac 2009 y más tarde en su álbum Spirit Phone. La canción cuenta la historia del Gef de forma melancólica comparándolo a una octava maravilla incomprendida.
↑«8th Wonder of the World» (en inglés). www.virtualtourist.com. 2013. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2013. Consultado el 1 de noviembre de 2013.
↑«Chile's Torres del Paine National Park Selected as 8th Wonder of the World by VirtualTourist Voters» (HTML)(en inglés). www.advfn.com. 1 de noviembre de 2013. Consultado el 1 de noviembre de 2013.
↑Los cinco principales atractivos turísticos del Cañón del Colca https://busportal.pe Archivado el 12 de enero de 2017 en Wayback Machine.
↑"The Great Wall of China: Dynasties, Dragons, and Warriors Exhibit Summary" by Powerhouse Museum
↑«Copia archivada». Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2007. Consultado el 25 de marzo de 2009. About Taj Mahal
↑[3] U.S., S. American Growers Joint Trade Mission to India December 8–17, 2006
↑«The Eighth Wonder of the World? | Toluna». Uk.toluna.com. Archivado desde el original el 21 de marzo de 2012. Consultado el 5 de marzo de 2010.
↑"World still wonders about the origins of Machu Picchu" by Michael Lollar, The Commercial Appeal, May 21, 1998.
↑"Wander Our Wonders" at WowPhilippines, official tourism website of the Philippines.
↑"Planting rice is never fun: Modern life threatens Ifugao rice terraces" by Imelda Visaya Abano, Philippine Post, February, 2002.
↑«filipinasoul.com, ‘The Best’ of the Philippines - its natural wonders». Archivado desde el original el 30 de octubre de 2013. Consultado el 1 de enero de 2013.
↑"Ethiopia: Land of wonder and religious tradition" by Rudi Bakhtiar, CNN Student News, November 28, 2001.
↑Published: 12:01AM GMT 07 Dec 2002 (7 de diciembre de 2002). «Ethiopia: The eighth wonder of the world». Telegraph. Consultado el 5 de marzo de 2010.
↑"Pearl of the Indian Ocean" by Priyanka Singh, The Tribune, August 10, 2003.
↑"Tourist miracles of Sri Lanka" Archivado el 8 de octubre de 2006 en Wayback Machine. by Moin-ul-Haq, Daily News, January 1, 2004.
↑"Breathtaking castle in the sky" by C.P. Belliappa, Deccan Herald, August 15, 2004.
↑"Amsterdam Heritage: Town hall in the Dam Square (1648/65), now Royal Palace" Archivado el 5 de mayo de 2006 en Wayback Machine. by Municipal Department for Preservation and Restoration of Historic Buildings and Sites of Amsterdam
↑«The New York Times: Archive Search for 'Statue of Liberty wonder of the world'». New York Times. Consultado el 5 de marzo de 2010.
↑"Angkor Wat, eighth wonder of the world" by R. Schär Bern
↑impactlab.com Archivado el 14 de diciembre de 2008 en Wayback Machine. - The eight wonder of the world - Easter Island/
↑«Seven alternative wonders of the world». the Guardian(en inglés británico). 24 de marzo de 2007. ISSN0261-3077. Consultado el 18 de diciembre de 2023.
↑Duncan, Chris (26 de marzo de 2011). «Historic Astrodome sits empty, awaits future». The Denver Post. Consultado el 20 de noviembre de 2011.
↑"The lessons of Dubai? Let’s build some more British isles" Archivado el 7 de mayo de 2006 en Wayback Machine. by John Blundell, Institute of Economic Affairs, April 9, 2006.
↑Soley. Culture and Customs of Panama. ISBN978-0-313-33667-6. Consultado el 20 de noviembre de 2011.
↑"Sound Future for Sydney Opera House" Archivado el 27 de junio de 2007 en Wayback Machine., Euphonix, July 3, 2002.
↑Israel Magazine-on-Web: July 2001 - The "Eighth Wonder of the World" - In Haifa
↑NASA Satellites Watch As China Constructs Giant Dam
↑Curtis, Wayne (2007). «Back home in Indiana». Preservation59 (3). pp. 40-47.
↑Pikeville Cut-Through Pikeville-Pike County Tourism. Retrieved on 2010-11-25
↑ abFranklin, Ben A. (11 de octubre de 1970). «Kentucky Town Awaiting Growth Through $22-Million Mountain Excavation». The New York Times. Consultado el 25 de noviembre de 2010.
↑Pikeville Cut-Through Virgin Space Travel. Retrieved on 2010-11-25
↑«Copia archivada». Archivado desde el original el 11 de marzo de 2012. Consultado el 1 de enero de 2013.
↑«GMR (Great Man-made River) Water Supply Project». Net Resources International. Consultado el 26 de octubre de 2011.
↑Luis Alberto Martínez Álvarez. «Capilla del Rosario». Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2010. Consultado el 25 de noviembre de 2010.
↑«Elvis Presley - The 8th Wonder Of The World». Discogs. Consultado el 13 de septiembre de 2020.
Esta obra contiene una traducción derivada de «Eighth Wonder of the World» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra contiene una traducción derivada de «Huitième merveille du monde» de Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.