Observatorio del Monte Kent

Summary

El Observatorio del Monte Kent se ubica cerca de Toowoomba, en la región de Darling Downs en el estado de Queensland, Australia. Pertenece a la Universidad del Sur de Queensland (UniSQ), siendo también operado por ella. Es el único observatorio profesional de investigación astronómica de Queensland. Alberga los cuatro telescopios MINERVA-Australis para la búsqueda de exoplanetas, tres telescopios SONG para astrosismología y astrofísica estelar, dos telescopios de Cielos Compartidos y un telescopio USQ-Louisville.

Observatorio del Monte Kent
Ubicación
Organización University of Southern Queensland Edit this on Wikidata
País Bandera de Australia Australia
Situación Toowoomba Region, Australia
Coordenadas 27°47′52″S 151°51′19″E / -27.7977, 151.8554

También se utiliza para enseñar a los estudiantes de UniSQ y es parte de una "Asociación de Cielos Compartidos" con el Observatorio Moore de la Universidad de Louisville en Kentucky.

Historia

editar

En la década de 1980 se estableció el observatorio en el Monte Kent, siendo utilizado por la USQ con fines didácticos.[1]​ En 2009, las instalaciones habían crecido hasta incluir tres telescopios: el Webb, el O'Mara y el Louisville.

Se amplió significativamente a partir de 2016 con la creación de MINERVA-Australis, financiado por UniSQ, el Gobierno Federal, el Consejo Australiano de Investigación, la Universidad de Nueva Gales del Sur y la Universidad de Sídney.[2]​ Fue inaugurado por la Ministra de Industria, Ciencia y Tecnología, Karen Andrews, y la vicerrectora de UniSQ, la profesora Geraldine Mackenzie, en marzo de 2019.[3]

El asteroide (11927) Mount Kent, descubierto en 1993, recibe su nombre en honor a este observatorio.[4]

Telescopios

editar
  • MINERVA-Australis es un conjunto de cuatro telescopios de 0,7 m (2 pies 4 pulgadas) y un espectrógrafo de velocidad radial para la ciencia de exoplanetas, establecido a principios de 2018.[2]​ Se utiliza principalmente para el seguimiento observacional terrestre del Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA. Es operado por la USQ y financiado por el Consejo Australiano de Investigación y un consorcio de universidades con un fuerte componente de investigación en Australia y el extranjero.
  • SONG (Grupo de Redes de Oscilaciones Estelares) cuenta con un espectrógrafo de alta resolución alimentado por dos telescopios de 0,7 m (2 pies 4 pulgadas), utilizados principalmente para astrosismología y física estelar. Forma parte de una red con telescopios en Tenerife y China.
  • El Telescopio Webb es un telescopio Meade LX200 de 40 cm (16 pulgadas) con una cúpula de fibra de vidrio de 6,5 m (21 pies). Se utiliza para las noches de campo de los estudiantes.
  • El Telescopio O'Mara recibe su nombre en honor al difunto pionero del Observatorio del Monte Kent, el Dr. Jim O'Mara (de la Universidad de Queensland). Es un telescopio robótico con óptica Meade de 30 cm (12 pulgadas) y una cámara CCD, alojado en una carcasa octogonal diseñada por Jim O'Mara. Atiende automáticamente las solicitudes de imágenes remotas de los estudiantes de la USQ.
  • El Telescopio Louisville cuenta con una óptica Planewave Instruments CDK-20 de 0,5 m (1 pie 8 pulgadas) como parte de la Alianza de Cielos Compartidos con la Universidad de Louisville. Está configurado para observación remota en vivo.
  • El telescopio FUT (SONG) tiene una óptica Planewave Instruments CDK-600 de 0,6 m (2 pies 0 pulgadas) utilizada como telescopio de investigación y divulgación por la Universidad de Aarhus y el equipo SONG.
  • El telescopio USQ-Louisville tiene una óptica Planewave Instruments RC-12.5 de 0,3 m (1 pie 0 pulgada) como telescopio fotométrico robótico de enseñanza e investigación.

Descubrimientos

editar

MINERVA-Australis se utilizó en el descubrimiento de TOI-257b, un raro planeta «sub-Saturno» situado entre supertierras y planetas gigantes.[5][6]

Referencias

editar
  1. Carter, Brad; Duncan, Roy; Hart, Rhodes; Kielkopf, John; Sinclair, Scott; Waite, Ian (enero 2009). «Mt Kent Observatory: A Queensland Facility for Astronomy Distance Education». Australian Physics 46 (1): 16. 
  2. a b Bradfield, Elly (17 de agosto de 2016). «Queensland astronomers join search for Earth-like planets». ABC News (en inglés). 
  3. «UniSQ at forefront of planet discoveries with Mount Kent Observatory expansion - University of Southern Queensland». www.usq.edu.au. 
  4. «(11927) Mount Kent». Web de JPL (en inglés). Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  5. Layt, Stuart (22 de enero de 2020). «New exoplanet of unusual size discovered by Queensland astronomers». Brisbane Times (en inglés). 
  6. Addison, Brett C.; Wright, Duncan J.; Nicholson, Belinda A.; Cale, Bryson; Mocnik, Teo; Huber, Daniel; Plavchan, Peter; Wittenmyer, Robert A.; Vanderburg, Andrew; Chaplin, William J.; Chontos, Ashley; Clark, Jake T.; Eastman, Jason D.; Ziegler, Carl; Brahm, Rafael; Carter, Bradley D.; Clerte, Mathieu; Espinoza, Néstor; Horner, Jonathan; Bentley, John; Kane, Stephen R.; Kielkopf, John F.; Laychock, Emilie; Mengel, Matthew W.; Okumura, Jack; Stassun, Keivan G.; Bedding, Timothy R.; Bowler, Brendan P.; Burnelis, Andrius; Collins, Michaela; Crossfield, Ian; Davis, Allen B.; Evensberget, Dag; Heitzmann, Alexis; Howell, Steve B.; Law, Nicholas; Mann, Andrew W.; Marsden, Stephen; O'Connor, James; Shporer, Avi; Stevens, Catherine; Tinney, C. G.; Tylor, Christopher; Wang, Songhu; Zhang, Hui; Henning, Thomas; Kossakowski, Diana; Ricker, George; Sarkis, Paula; Vanderspek, Roland; Latham, David W.; Seager, Sara; Winn, Joshua N.; Jenkins, Jon M.; Mireles, Ismael; Rowden, Pam; Pepper, Joshua; Daylan, Tansu; Schlieder, Joshua E.; Collins, Karen A.; Collins, Kevin I.; Tan, Thiam-Guan; Ball, Warrick H.; Basu, Sarbani; Buzasi, Derek L.; Campante, Tiago L.; Corsaro, Enrico; González-Cuesta, Lucía; Davies, Guy R.; a, Rafael ~A ~Garcí; Guo, Zhao; Handberg, Rasmus; Hekker, Saskia; Hey, Daniel R.; Kallinger, Thomas; Kawaler, Steven D.; Kayhan, Cenk; Kuszlewicz, James S.; Lund, Mikkel N.; Lyttle, Alexander; Mathur, Savita; Miglio, Andrea; Mosser, Benoit; Nielsen, Martin B.; Serenelli, Aldo M.; Aguirre, Victor Silva; Themessl, Nathalie (2021). «TOI-257b (HD 19916b): A warm sub-saturn orbiting an evolved F-type star». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society 502 (3): 3704-3722. arXiv:2001.07345. doi:10.1093/mnras/staa3960. 

Enlaces externos

editar
  • Página web oficial
  •   Datos: Q86755669