A. Obra completaEditar
Volumen 1Editar
Estudios psiquiátricos (Traducción de Andrés Sánchez Pascual y María Luisa Pérez Cavana, 1999 [3ª edición 2021]. ISBN 978-84-8164-299-5/ ISBN 978-84-8164-341-1)
- Acerca de la psicología y patología de los llamados fenómenos ocultos (1902)
- Sobre la paralexia histérica (1904)
- Criptomnesia (1905)
- Sobre la distimia maníaca (1903)
- Un caso de estupor histérico en una mujer en prisión preventiva (1902)
- Sobre simulación de trastorno mental (1903)
- Peritaje médico sobre un caso de simulación de trastorno mental (1904)
- Peritaje arbitral sobre dos peritajes psiquiátricos contradictorios (1906)
- Acerca del diagnóstico psicológico forense (1905)
Volumen 2Editar
Investigaciones experimentales. Estudios acerca de la asociación de palabras (Trad. Carlos Martín Ramírez, 2016. ISBN 978-84-9879-646-9/ ISBN 978-84-9879-647-6)
- Estudios acerca de la asociación de palabras
- Investigaciones experimentales sobre las asociaciones de sujetos sanos (C. G. Jung y F. Riklin, 1904/1906)
- Análisis de las asociaciones de un epiléptico (1905/1906)
- Sobre el tiempo de reacción en el experimento de asociación (1905/1906)
- Observaciones experimentales sobre la facultad de recordar (1905)
- Psicoanálisis y experimento de asociación (1905/1906)
- El diagnóstico psicológico forense (1906/1941)
- Asociación, sueño y síntoma histérico (1906/1909)
- El significado psicopatológico del experimento de asociación (1906)
- Sobre los trastornos de reproducción en el experimento de asociación (1907/1909)
- El método de asociación (1910)
- La constelación familiar (1910)
- Investigaciones psicofísicas
- Sobre los fenómenos psicofísicos concomitantes en el experimento de asociación (1907)
- Investigaciones psicofísicas con el galvanómetro y el pneumógrafo en sujetos normales y enfermos mentales (C. G. Jung y F. Peterson, 1907)
- Nuevas investigaciones sobre el fenómeno galvánico y la respiración en sujetos normales y enfermos mentales (C. G. Jung y C. Ricksher, 1907)
- Datos estadísticos del alistamiento de reclutas (1906)
- Nuevos aspectos de la psicología criminal (1906/1908)
- Los métodos de investigación psicológica usuales en la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Zúrich (1910)
- Breve panorama de la teoría de los complejos [1911] (1913)
- Acerca del diagnóstico psicológico forense: el experimento forense en el proceso judicial ante el jurado en el caso Näf (1937)
Volumen 3Editar
Psicogénesis de las enfermedades mentales (Trad. Luciano Elizaincín, 2015. ISBN 978-84-9879-608-7/ ISBN 978-84-9879-609-4)
- Sobre la psicología de la dementia praecox: un ensayo (1907)
- El contenido de las psicosis (1908/1914)
- Sobre la comprensión psicológica de procesos patológicos (1914)
- Crítica del libro de E. Bleuler (1911)
- Sobre el significado de lo inconsciente en psicopatología (1914)
- Sobre el problema de la psicogénesis en las enfermedades mentales (1919)
- Enfermedad mental y alma ("¿Enfermos mentales curables?") (1928)
- Sobre la psicogénesis de la esquizofrenia (1939)
- Consideraciones recientes acerca de la esquizofrenia (1956/1959)
- La esquizofrenia (1958)
Volumen 4Editar
Freud y el psicoanálisis (Trad. Ángel Repáraz, 2000 [2ª edición 2011]. ISBN 978-84-8164-394-7/ ISBN 978-84-8164-395-4)
- La doctrina de Freud acerca de la histeria: réplica a la crítica de Aschaffenburg (1906)
- La teoría freudiana de la histeria (1908)
- El análisis de los sueños (1909)
- Una contribución a la psicología del rumor (1910/1911)
- Una contribución al conocimiento de los sueños con números (1910/1911)
- Reseña crítica de Morton Prince, M.D., «The Mechanism and Interpretation of dreams» (1911)
- Acerca de la crítica al psicoanálisis (1910)
- Acerca del psicoanálisis (1912)
- Ensayo de exposición de la teoría psicoanalítica (1913/1955)
- Aspectos generales del psicoanálisis (1913)
- Sobre psicoanálisis (1916)
- Cuestiones psicoterapéuticas actuales (Correspondencia C. G. Jung/R. Loÿ) (1914)
- Prólogos a los Collected Papers on Analytical Psychology (1916/1917/1920)
- El significado del padre para el destino del individuo (1909/1949)
- Introducción al libro de W. M. Kranefeldt Die Psychoanalyse (1930)
- La contraposición entre Freud y Jung (1929)
Volumen 5Editar
Símbolos de transformación. Análisis del preludio a una esquizofrenia (1952) [Reelaboración del libro Transformaciones y símbolos de la libido (1912)] (Trad. Rafael Fernández de Maruri, 2012. ISBN 978-84-9879-335-2/ ISBN 978-84-9879-336-9)
Volumen 6Editar
Tipos psicológicos (Trad. Rafael Fernández de Maruri, 2013 [1ª reimpresión 2021]. ISBN 978-84-9879-479-3/ ISBN 978-84-9879-480-9)
- Tipos psicológicos (1921/1960)
- Sobre la cuestión de los tipos psicológicos (1913)
- Tipos psicológicos (1923)
- Tipología psicológica (1928)
- Tipología psicológica (1936)
Volumen 7Editar
Dos escritos sobre psicología analítica (Trad. Rafael Fernández de Maruri, 2007. ISBN 978-84-8164-759-4/ ISBN 978-84-8164-760-0)
- Sobre la psicología de lo inconsciente (1917/1926/1943)
- Las relaciones entre el yo y lo inconsciente (1928)
- Nuevos rumbos de la psicología (1912)
- La estructura de lo inconsciente (1916)
Volumen 8Editar
La dinámica de lo inconsciente (Trad. Mª Dolores Ábalos, 2004 [2ª edición, 2ª reimpresión 2022]. ISBN 978-84-8164-586-6/ ISBN 978-84-8164-587-3)
- Sobre la energética del alma (1928)
- La función transcendente [1916] (1957)
- Consideraciones generales sobre la teoría de los complejos (1934)
- El significado de la constitución y la herencia para la psicología (1929)
- Determinantes psicológicos del comportamiento humano (1936/1942)
- Instinto e inconsciente (1919/1928)
- La estructura del alma (1927/1931)
- Consideraciones teóricas acerca de la esencia de lo psíquico (1947/1954)
- Puntos de vista generales acerca de la psicología de los sueños (1916/1948)
- De la esencia de los sueños (1945/1948)
- Los fundamentos psicológicos de la creencia en los espíritus (1920/1948)
- Espíritu y vida (1926)
- El problema fundamental de la psicología actual (1931)
- Psicología analítica y cosmovisión (1928/1931)
- Realidad y suprarrealidad (1933)
- El punto de inflexión de la vida (1930/1931)
- Alma y muerte (1934)
- Sincronicidad como principio de conexiones acausales (1952)
- Sobre sincronicidad (1952)
Volumen 9/1Editar
Los arquetipos y lo inconsciente colectivo (Trad. Carmen Gauger, 2002 [2ª edición, 2ª reimpresión 2010]. ISBN 978-84-8164-524-8/ ISBN 978-84-8164-525-5)
- Sobre los arquetipos de lo inconsciente colectivo (1934/1954)
- El concepto de inconsciente colectivo (1936)
- Sobre el arquetipo con especial consideración del concepto de ánima (1936/1954)
- Los aspectos psicológicos del arquetipo de la madre (1939/1954)
- Sobre el renacer (1940/1950)
- Acerca de la psicología del arquetipo del niño (1940)
- Acerca del aspecto psicológico de la figura de la Core (1941/1951)
- Acerca de la fenomenología del espíritu en los cuentos populares (1946/1948)
- Acerca de la psicología de la figura del Trickster (1954)
- Consciencia, inconsciente e individuación (1939)
- Acerca de la empiria del proceso de individuación (1934/1950)
- Sobre el simbolismo del mandala (1938/1950)
- Mandalas (1955)
Volumen 9/2Editar
Aion. Contribuciones al simbolismo del sí-mismo (1951) (Trad. Carlos Martín Ramírez, 2011. ISBN 978-84-9879-219-5/ ISBN 978-84-9879-220-1)
Volumen 10Editar
Civilización en transición (Trad. Carlos Martín Ramírez, 2001 [1ª reimpresión 2014]. ISBN 978-84-8164-405-0/ ISBN 978-84-8164-403-6)
- Sobre lo inconsciente (1918)
- Alma y tierra (1927/1931)
- El hombre arcaico (1931)
- El problema anímico del hombre moderno (1928/1931)
- Sobre el problema amoroso del estudiante universitario (1928)
- La mujer en Europa (1927)
- El significado de la psicología para el presente (1933/1934)
- Acerca de la situación actual de la psicoterapia (1934)
- Prólogo al libro Reflexiones sobre la historia actual (1946)
- Wotan (1936/1946)
- Después de la catástrofe (1945/1946)
- La lucha con la sombra (1946/1947)
- Epílogo al libro Reflexiones sobre la historia actual (1946)
- Presente y futuro (1957)
- Un mito moderno. De cosas que se ven en el cielo (1958)
- La conciencia desde un punto de vista psicológico (1958)
- El bien y el mal en la psicología analítica (1959)
- Prólogo al libro de Toni Wolff, Studien zu C. G. Jungs Psychologie (1959)
- El significado de la línea suiza en el espectro de Europa (1928)
- El amanecer de un mundo nuevo. Reseña del libro de H. Keyserling: Amerika. Der Aufgang einer neuen Welt (1930)
- Reseña de H. Keyserling La révolution mondiale et la responsabilité de l'esprit (1934)
- Complicaciones de la psicología norteamericana (1930)
- El mundo ensoñador de la India (1939)
- Lo que la India puede enseñarnos (1939)
- Apéndice: Nueve comunicaciones breves (1933/1938)
Volumen 11Editar
Acerca de la psicología de la religión occidental y de la religión oriental (Trad. Rafael Fernández de Maruri, 2008 [2.ª edición 2016]. ISBN 978-84-8164-902-4/ ISBN 978-84-8164-907-9)
- La religión occidental
- Psicología y religión (Terry Lectures) (1938/1940)
- Ensayo de interpretación psicológica del dogma de la Trinidad (1942/1948)
- El símbolo de la transubstanciación en la misa (1942/1954)
- Prólogo al libro de Victor White God and the Unconscious (1952)
- Prólogo al libro de Zwi Werblowsky Lucifer and Prometheus (1952)
- Hermano Klaus (1933)
- Sobre la relación de la psicoterapia con la cura de almas (1932/1948)
- Psicoanálisis y cura de almas (1928)
- Respuesta a Job (1952)
- La religión oriental
- Comentario psicológico al Libro Tíbetano de la Gran Liberación (1939/1955)
- Comentario psicológico al Bardo Todol (1935/1960)
- El yoga y Occidente (1936)
- Prólogo al libro de Daisetz Teitaro Suzuki La Gran Liberación (1939/1958)
- Acerca de la psicología de la meditación oriental (1943/1948)
- Sobre el santón hindú (1944)
- Prólogo al I Ching (1950)
Volumen 12Editar
Psicología y alquimia (1944) (Trad. Alberto Luis Bixio, 2005 [1ª reimpresión 2015]. ISBN 978-84-8164-704-4/ ISBN 978-84-8164-717-4)
Volumen 13Editar
Estudios sobre representaciones alquímicas (Trad. Laura S. Carugati, 2015. ISBN 978-84-9879-560-8/ ISBN 978-84-9879-561-5)
- Comentario al libro El secreto de la flor de oro (1929)
- Las visiones de Zósimo (1938/1954)
- Paracelso como fenómeno espiritual (1942)
- El espíritu Mercurius (1943/1948)
- El árbol filosófico (1945/1954)
Volumen 14Editar
Mysterium coniunctionis: investigación sobre la separación y la unión de los opuestos anímicos en la alquimia (1955/1956) (Trad. Jacinto Rivera de Rosales y Jorge Navarro Pérez, 2002 [3ª edición 2016]. ISBN 978-84-8164-512-5/ ISBN 978-84-8164-513-2)
Volumen 15Editar
Sobre el fenómeno del espíritu en el arte y en la ciencia (Trad. Cristina García Ohlrich, 1999 [4ª edición, 1ª reimpresión 2023]. ISBN 978-84-8164-300-8/ ISBN 978-84-8164-342-8)
- Paracelso (1929)
- Paracelso como médico (1941/1942)
- Sigmund Freud como fenómeno histórico-cultural (1932)
- Sigmund Freud. Necrología (1939)
- En memoria de Richard Wilhelm (1930)
- Sobre las relaciones de la psicología analítica con la obra de arte poética (1922)
- Psicología y poesía (1930/1950)
- Ulises. Un monólogo (1932)
- Picasso (1932)
Volumen 16Editar
La práctica de la psicoterapia: contribuciones al problema de la psicoterapia y a la psicología de la transferencia (Trad. Jorge Navarro Pérez, 2006 [2.ª edición 2016]. ISBN 978-84-8164-811-9/ ISBN 978-84-8164-812-6)
- Problemas generales de la psicoterapia
- Consideraciones de principio acerca de la psicoterapia práctica (1935)
- ¿Qué es la psicoterapia? (1935)
- Algunos aspectos de la psicoterapia moderna (1930)
- Metas de la psicoterapia (1931)
- Los problemas de la psicoterapia moderna (1929)
- Psicoterapia y cosmovisión (1943/1946)
- Medicina y psicoterapia (1945)
- La psicoterapia en la actualidad (1945/1946)
- Cuestiones fundamentales de la psicoterapia (1951)
- Problemas especiales de la psicoterapia
- El valor terapéutico de la abreacción (1921/1928)
- La aplicabilidad práctica del análisis de los sueños (1934)
- La psicología de la transferencia (1946)
Volumen 17Editar
Sobre el desarrollo de la personalidad (Trad. Jorge Navarro Pérez, 2010. ISBN 978-84-9879-149-5/ ISBN 978-84-9879-150-1)
- Sobre conflictos del alma infantil (1910/1946)
- Introducción al libro de Frances G. Wickes Análisis del alma infantil (1927/1931)
- El significado de la psicología analítica para la educación (1928)
- Psicología analítica y educación (1926/1946)
- El niño superdotado (1943)
- El significado de lo inconsciente para la educación individual (1928)
- Sobre el devenir de la personalidad (1934)
- El matrimonio como relación psicológica (1925)
Volumen 18/1Editar
La vida simbólica (Trad. Jorge Navarro Pérez, 2009. ISBN 978-84-9879-041-2/ ISBN 978-84-9879-042-9)
- Las conferencias Tavistock. Sobre la teoría y la práctica de la psicología analítica (1935)
- Los símbolos y la interpretación de los sueños (1961)
- La vida simbólica (1939)
- Sobre el ocultismo (OC 1)
- La psicogénesis de las enfermedades mentales (OC 3)
- Freud y el psicoanálisis (OC 4)
Volumen 18/2Editar
La vida simbólica (Trad. Jorge Navarro Pérez, 2009. ISBN 978-84-9879-082-5/ ISBN 978-84-9879-083-2)
- Sobre el simbolismo (OC 5)
- Dos escritos sobre psicología analítica (OC 7)
- La dinámica de lo inconsciente (OC 8)
- Los arquetipos y lo inconsciente colectivo (OC 9)
- Civilización en transición (OC 10)
- Psicología y religión (OC 11)
- Estudios de alquimia (OC 12-14)
- Sobre el fenómeno del espíritu en el arte y en la ciencia (OC 15)
- La práctica de la psicoterapia (OC 16)
- Sobre el desarrollo de la personalidad (OC 17)
- Adenda
Volumen 19Editar
Índices generales de la obra completa[1]
B. SeminariosEditar
C. AutobiografíaEditar
D. EpistolarioEditar
E. EntrevistasEditar