Nyesa Valores Corporación S.A. es una empresa inmobiliaria española que cotiza en la Bolsa de Madrid.[1]
Nyesa Valores Corporación S.A. | ||||
---|---|---|---|---|
Tipo | Sociedad Anónima | |||
Fundación | 1950 | |||
Sede central |
![]() | |||
Marcas | Nyesa | |||
Ingresos | 3,9 millones | |||
Beneficio neto | -2,8 millones | |||
Activos | 18,9 millones | |||
Sitio web | nyesa.com | |||
Cronología | ||||
| ||||
En 1950 se fundó en Barcelona una empresa siderúrgica llamada Industrias del Besòs, más tarde conocida como Inbesòs.[2] En 1989 Inbesòs abandonó su actividad tradicional para dedicarse a las promociones inmobiliarias y ese mismo año empezó a cotizar en bolsa.
Por su parte, el grupo de construcción Horcona de Zaragoza, fundado por José Luis Bartibás Larragay, tenía una filial inmobiliaria llamada Naturaleza y Espacio S.A. (Nyesa) que en los primeros años del siglo XXI tuvo gran éxito en su negocio hasta que llegó la crisis financiera de 2008.[3] Al truncarse su intento de entrar en bolsa, Nyesa optó por comprar la ya cotizada Inbesòs,[3] suscribiendo totalmente una ampliación de capital por 663 millones de euros.[4] Dos años más tarde el grupo cambió su denominación social a Nyesa Valores Corporación[2] y fijó su sede en Zaragoza.[4]
En 2011, durante la crisis económica española, y tras acumular una deuda de 1.300 millones de euros,[5] Nyesa se acogió al preconcurso voluntario de acreedores y dejó de cotizar. Salió de dicha situación en 2018,[2], gracias a la entrada en su accionariado del Banco Popular, cajas de ahorro aragonesas y la constructora OHL,[6] a la venta del Hotel Macarena y a proyectos en Costa Rica y Rusia.[7]Tres años más tarde logró firmar un reconvenio con sus acreedores.[5]
Para noviembre de 2023, Nyesa tenía la menor capitalización de todas las empresas españolas cotizadas, con menos de 5 millones de euros.[2] Unos meses después comenzó un proceso de fusión entre Nyesa y Henara.[8]