Nuevo Banco Italiano (Sucursal Obelisco)

Summary

El Nuevo Banco Italiano (Sucursal Obelisco) es un edificio ubicado frente al Obelisco, en la esquina sudoeste de la Avenida Corrientes y la calle Cerrito, en el barrio de San Nicolás, Buenos Aires, Argentina.

Nuevo Banco Italiano (Sucursal Obelisco)
(actual BBVA Banco Francés)
Localización
País Argentina
Ubicación Avenida Corrientes 1102, San Nicolás
Buenos Aires
Argentina
Coordenadas 34°36′14″S 58°22′56″O / -34.603888888889, -58.382333333333
Información general
Usos Residencial y banco
Estilo Academicismo
Construcción 1925
Diseño y construcción
Arquitecto Manuel Tavazza
Hacia la derecha, durante la construcción de la Avenida 9 de Julio (1937)

Fue construido para albergar una sede del Nuevo Banco Italiano y un conjunto de departamentos de renta, de propiedad de la misma entidad. En la actualidad, el local de la planta baja es ocupado por el BBVA Banco Francés, mientras que las unidades residenciales pertenecen a propietarios individuales.[1]

En 2001 el estudio de arquitectos Christin–Landi fue responsable de un proyecto de remodelación que se concretó en 2005. La intervención incluyó la restauración de detalles ornamentales en la fachada y la renovación de la cúpula, respetando las características originales del diseño.[2]

Descripción

editar

Este edificio fue proyectado por el arquitecto Manuel Tavazza hacia 1924, a pedido del Nuevo Banco Italiano, con el propósito de alojar una sucursal bancaria y en los pisos superiores, departamentos que el banco alquilara para obtener renta. Su estilo corresponde a la corriente academicista. Fue terminado un año después.[3]

La planta baja fue destinada al local del Nuevo Banco Italiano y sus oficinas; el subsuelo, a los archivos y el tesoro de la sucursal; y el entrepiso a las oficinas de administración y sala de lunch.[4]

Con la premisa de aprovechar al máximo la superficie del terreno para alojar al banco, el arquitecto Tavazza utilizó el menor espacio posible para ubicar el ascensor principal, la escalera y el montacargas de servicio para acceder a los seis pisos superiores, donde se encuentran los departamentos. Cada uno de ellos dispuso de un hall, sala, comedor, toilet, escritorio, 4 dormitorios, 2 baños, ropero, 2 cuartos de servicio (cada uno con baño y toilet), y una cocina ligada con un pasillo a un office con entrada propia.[4]

Referencias

editar
  1. «El edificio del Nuevo Banco Italiano, una obra de los años 30 en el corazón de Buenos Aires». Clarín. 3 de marzo de 2010. Consultado el 6 de octubre de 2025. 
  2. Christin, Roberto (2006). «Restauración del edificio del Nuevo Banco Italiano». Revista de Arquitectura Argentina 12: 22-25. 
  3. «La conformación del paisaje urbano de Buenos Aires de matriz beaux-arts: una mirada al aporte italiano». 
  4. a b Tavazza, Manuel; Construcción de un edificio para sucursal del Nuevo Banco Italiano, en "Revista de Arquitectura" nº43. Sociedad Central de Arquitectos y Centro de Estudiantes de Arquitectura. Buenos Aires, Argentina. 1924.

Véase también

editar

Enlaces externos

editar
  • Una cúpula-faro urbana en diagonal al Obelisco por Marta García Falco. Lanacion.com 26/12/2001
  • Otra burla al patrimonio por Sergio Kiernan. Suplemento M2, Pagina12.com.ar. 9/04/2005
  •   Datos: Q6046864