Nosotras Luchamos

Summary

Nosotras Luchamos (Wir Kämpfen) fue una exposición colectiva de arte visual, acompañada por talleres y acciones públicas, inaugurada en Berlín en 2018.[1]​ Posteriormente fue llevada a otras ciudades de América Latina. Impulsada por mujeres migrantes de América Latina, la muestra se propuso visibilizar luchas feministas desde una perspectiva interseccional y decolonial.[2]

Nosotras Luchamos
Localización
Localidad Berlín
Datos generales
Tipo exposición temporal
Histórico
Fecha de inicio 2018

Contexto y objetivos

editar

Con motivo de los cien años del voto femenino en Alemania, la organización Karne Kunst, con sede en Berlín, decidió mostrar las luchas feministas a través del arte que se están desarrollando en América Latina.[3]

La exposición surgió como una plataforma de expresión política, artística y colectiva, articulada por mujeres migrantes y colectivas feministas del sur global residentes en Alemania y Europa. Se propuso:

  • Visibilizar aportes culturales y políticos de mujeres latinoamericanas migrantes en Alemania.
  • Crear espacios seguros de encuentro y producción artística.
  • Tender puentes entre luchas feministas del sur global y debates europeos actuales.[4]

Exposiciones y actividades

editar

La muestra original tuvo lugar en Xochicuicatl Asociación de Mujeres Latinoamericanas en Berlín.[3]

Una de las exposiciones principales se realizó en la Stadtteilbibliothek Buch (Biblioteca Pública de Buch, Berlín-Pankow) entre el 2 de marzo y el 30 de abril de 2020, en el marco de las Semanas Internacionales contra el Racismo.[5][6]

En paralelo se realizaron talleres de serigrafía, escritura y performance; charlas sobre derechos humanos de las mujeres y niñas en Latinoamerica y la migración y proyecciones y lecturas en espacios comunitarios de Berlín.

Colectivas participantes

editar

Más de 60 colectivas feministas y artísticas formaron parte de la red de apoyo del proyecto. Algunas de ellas fueron:

  • Coletivo Não é Não (Brasil)
  • AMAS Kollektiv (Alemania)
  • Bordando Disidencias (Argentina)
  • Mujeres de Botas (México)
  • CaFem – Colectiva de Acciones Feministas (México)
  • Nosotras Proponemos Literatura (Argentina)
  • La Revuelta Colectiva Feminista (Argentina)
  • T.E.T.A. – Territorio Experimental de Transformaciones Afectivas (Argentina)
  • Olla Revuelta (Chile)
  • Tamboras Libertarias (Latinoamérica)
  • Fisgona Colectivo de Fotógrafas (Argentina)
  • Mujer Dispara (Perú)
  • Las Borders (México)
  • Ni Una Menos Berlín (Alemania)[2]
  • Cuerpos desobedientes (Argentina) [1]

Itinerancia

editar

Entre 2018 y 2024, la exposición se presentó en:

  • Berlín, Alemania – Stadtteilbibliothek Buch, marzo–abril 2020.[6]
  • Pankow, Berlin, Alemania – Semanas Internacionales contra el Racismo 2020.[7]
  • Buenos Aires, Argentina – Museo Legislativo de la Cámara de Diputados, diciembre 2022.
  • San Luis, Argentina – Encuentro de Colectivas Feministas.
  • México, Chile, Perú, Puerto Rico – En formato de archivo, performance y talleres colaborativos.[4]
  • Universidad de Heidelberg. [8]
  • Berlín, Alemania – Xochicuicatl e.V. noviembre 2024.[9]
 
Nosotras Luchamos – Exposición de arte y activismo feminista (Buenos Aires, 2022)

Censura en Argentina

editar

El 19 de diciembre de 2022, la muestra fue retirada anticipadamente del Museo Legislativo de la Nación Argentina tras la presentación de un proyecto de censura por parte de legisladores que alegaron "blasfemia y obscenidad" en algunas obras. La organización denunció el hecho como censura institucional y publicó un comunicado firmado por artistas y colectivas participantes. La cancelación fue ampliamente criticada en redes sociales y medios de prensa.[10]

Referencias

editar
  1. «NOSOTRAS LUCHAMOS - WIR KÄMPFEN». www.diputados.gob.ar. Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  2. a b «Nosotras luchamos / Wir kämpfen». Karne Kunst (en inglés estadounidense). Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  3. a b «Luchas latinoamericanas llegan a Berlín». Cuba Si. 25 de noviembre de 2018. Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  4. a b «Newspaper Home». Difusión Norte. Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  5. Stadtbibliothek Pankow – Nosotras Luchamos
  6. a b Programa semanas contra el racismo Pankow 2020
  7. Mamás en Movimiento – Semanas Interculturales
  8. «Reclaiming The Body: Feminism, Community and Territory - Heidelberger Graduiertenschule für Geistes- und Sozialwissenschaften». www.hggs.uni-heidelberg.de. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  9. «Forderungen, Veranstaltungen und Aktionen zum Internationalen Tag gegen Gewalt an Frauen». BuMF (en de-DE). Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  10. mdzol.com. «Cuando el arte se convierte en vehículo del odio». MdzOnline (en spanish). Consultado el 4 de mayo de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Karne Kunst – Página oficial
  • Archivo visual del proyecto
  •   Datos: Q134302844